¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

¿Quién es Luis Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei escogido para solucionar la inflación?

Luis Caputo intentará poner en marcha 2 de las propuestas más polémicas y disruptivas de Javier Milei: el cierre del Banco Central y la dolarización de una Argentina en crisis económica y social.

Caputo fue secretario de Finanzas entre 2015 y 2017, luego asumió como ministro de Economía durante 17 meses en el gobierno de Macri. Foto: composición LR/EFE
Caputo fue secretario de Finanzas entre 2015 y 2017, luego asumió como ministro de Economía durante 17 meses en el gobierno de Macri. Foto: composición LR/EFE

Luis Caputo fue confirmado como ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, quien asumirá como presidente de Argentina el 10 de diciembre, ratifica una cierta moderación en su política económica.

Javier Milei escogió a un economista cercano a la órbita del expresidente Mauricio Macri para intentar poner en marcha sus dos propuestas más polémicas y disruptivas: el cierre del Banco Central y la dolarización.

Con un 142,7% de inflación, un 40,1% de pobreza en la población, escasez de reservas, suelos depauperados, más de un 200% de brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los paralelos y una deuda pendiente de unos 46.000 millones de dólares con el FMI, la situación socioeconómica de Argentina obliga a una toma de decisiones muy comprometidas en las primeras acciones del Gobierno de La Libertad Avanza.

Luis Caputo

Luis Caputo acompañó a Milei durante su reciente viaje a Estados Unidos. Foto: Télam

¿Quién es Luis Caputo, el ministro de Economía de Javier Milei?

Caputo es economista y ya sabe lo que es integrar un Gobierno, pues fue secretario de Finanzas entre 2015 y 2017, luego asumió como ministro de esa área durante 17 meses (2017-2018) y, posteriormente, presidió el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Al frente de la autoridad monetaria, a la que llegó para reemplazar a Federico Sturzenegger, solo estuvo tres meses, entre junio y septiembre de 2018, y fue sustituido por Guido Sandleris. Todos estos cargos sucedieron bajo el mandato de Macri, por entonces con la formación denominada Cambiemos.

En las elecciones de 2023, y después de que la candidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedase fuera del balotaje, tanto el expresidente como su exministra de Seguridad respaldaron a Milei para la segunda vuelta contra el oficialista Sergio Massa.

Caputo, quien acompañó a Milei durante su reciente viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con autoridades del Gobierno de Joe Biden, fue confirmado este miércoles por el mandatario electo, quien habló de él como alguien "valioso" para su próximo Ejecutivo.

Javier Mieli confirmó a Luis Caputo como el ministro de Economía para su gobierno

"El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación", afirmó Milei.

"Nosotros consideramos valiosos, son profesionales que trabajaron en Juntos por el Cambio. Yo tengo que conformar el mejor equipo para evitar una catástrofe económica que es la inflación que nos está dejando el Gobierno (de Fernández). Mauricio Macri no define cosas, pero es alguien con el que hablo regularmente", dijo en Radio Rivadavia.

Días atrás, había resaltado en un encuentro con ejecutivos que Argentina precisaba "una muñeca financiera experta" y que no había "mayor experto financiero" en el país que Caputo.Con estos comentarios, Milei hacía referencia a que el próximo ministro de Economía es un experto en finanzas, un hombre del mercado con muy buenas relaciones en Wall Street.

Caputo ha sido profesor de Economía y Finanzas de la Universidad Católica (UCA), estuvo cuatro años (1994-1998) como jefe de Trading para América Latina de JP Morgan y luego (1998 y 2003) de Europa del Este y América Latina en Deutsche Bank, entidad que presidió hasta 2008 en Argentina, para después conducir la administradora de fondos comunes de inversión Axis; además, fue director de Edenor.

Luis Caputo

Milei asumirá como presidente de Argentina el 10 de diciembre. Foto: AFP

En su labor durante el Gobierno de Macri, tuvo un papel destacado en la negociación con los denominados 'fondos buitre', fondos especulativos que, tras la suspensión de pagos decretada en Argentina en 2001, demandaron al Estado en Estados Unidos, lo que concluyó con un pago de 9.352 millones de dólares a los principales acreedores.

Tras aquella gestión, el entonces mandatario dividió el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas en dos y elevó su Secretaría a rango ministerial, donde fue un actor clave en la decisión de endeudarse con el FMI (hoy por 45.000 millones de dólares), organismo con el que tuvo desacuerdos en su paso por el BCRA.

Con información de EFE.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.