
ICE implementa nueva táctica: arrestos en tribunales de inmigración para indocumentados
ICE implementa nuevas tácticas para deportar a inmigrantes en Estados Unidos. Las redadas y arrestos en tribunales están generando preocupación sobre las políticas migratorias de Trump.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS reafirma que serán sancionados si ocultan esta mentira en solicitudes de asilo
- Trump y USCIS anuncian lo peor para inmigrantes en EEUU: deportación automática para indocumentados que no cumplan requisito clave

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha implementado una nueva táctica para el arresto de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, utilizando una estrategia que ha generado controversia en el ámbito de los derechos civiles. Los expertos advierten que ahora ICE está llevando a cabo arrestos en los tribunales de inmigración, enfocándose en indocumentados que asisten a audiencias migratorias. Esta acción forma parte de un enfoque más agresivo implementado bajo las políticas de Donald Trump.
La nueva estrategia de ICE ha sido descrita como "silenciosa" y se realiza sin que los inmigrantes sean conscientes de que serán detenidos al final de sus procedimientos judiciales. Expertos en inmigración señalan que estas tácticas podrían aumentar las detenciones de inmigrantes indocumentados que aún se encuentran en procesos de regularización, lo que podría complicar aún más su situación en Estados Unidos.
Arrestos en tribunales de inmigración, la nueva táctica de ICE
El proceso de deportación de inmigrantes indocumentados ha evolucionado con el tiempo, y las estrategias de ICE se han vuelto más sofisticadas. Actualmente, los agentes no se limitan a realizar redadas convencionales, sino que también han comenzado a utilizar las audiencias de inmigración como uno de los principales lugares para efectuar arrestos.
Las autoridades han comenzado a realizar arrestos migratorios en las salidas de las audiencias de inmigración. Los inmigrantes que asisten a estos tribunales con la esperanza de que su caso se resuelva de manera favorable pueden ser detenidos inmediatamente, especialmente aquellos que tienen una orden de deportación o cuya solicitud de residencia permanente ha sido rechazada. Esta táctica busca garantizar que ICE esté al tanto de la ubicación de los inmigrantes y pueda arrestarlos directamente en el momento en que se presenten ante los tribunales.
¿Qué establece ICE respecto a la deportación de inmigrantes indocumentados?
ICE tiene como misión principal garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias de Estados Unidos, lo que implica la deportación de inmigrantes indocumentados. Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta deportación es parte de un plan integral para disminuir el número de inmigrantes sin la documentación adecuada en el país.
El DHS sostiene que estas medidas forman parte del "sentido común" y buscan optimizar el uso de los recursos policiales, ya que al operar en tribunales de inmigración, los agentes saben con certeza la ubicación de los migrantes. Además, este enfoque asegura que los migrantes sean detenidos de manera segura, ya que han sido previamente controlados en la corte y no representan una amenaza inmediata.
¿Qué tácticas usa ICE para las deportaciones en Estados Unidos?
ICE ha adoptado varias tácticas para llevar a cabo las deportaciones, siendo la más reciente la estrategia que consiste en realizar arrestos migratorios en las audiencias de inmigración. Esta medida se enfoca en inmigrantes que se encuentran en trámites de inmigración y se presenta como una forma eficaz de garantizar la detención de aquellos que, aunque están en proceso de regularización, no tienen el estatus legal necesario para permanecer en el país.
Otra de las tácticas empleadas por ICE son las redadas que se llevan a cabo en diferentes puntos del país, dirigidas a inmigrantes ilegales que han permanecido en Estados Unidos sin la documentación adecuada. Estos operativos han incrementado notablemente desde que la administración de Donald Trump implementó su política de deportación masiva. La agencia federal también está trabajando en estrecha colaboración con otros organismos de seguridad para intensificar el número de detenciones de inmigrantes diarias, con un objetivo de hasta 3.000 arrestos al día, un aumento considerable con respecto a los 1.500 arrestos iniciales.