
Las malas noticias de ICE: inmigrantes podrían ser deportados de forma acelerada y sin audiencia en EEUU en estos casos
El proceso de deportación express implementado por ICE y DHS permite la expulsión sin necesidad de una orden judicial.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) busca intensificar las deportaciones de inmigrantes que han permanecido en Estados Unidos por razones humanitarias, como solicitudes de asilo. Para ello, está implementando una estrategia enfocada en identificar a personas en situación migratoria irregular y agilizar su expulsión del país.
En enero pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un memorando que amplía las facultades de las autoridades federales para aplicar la deportación acelerada. La medida permite expulsar a inmigrantes que no puedan demostrar una presencia continua en Estados Unidos durante los últimos dos años.
¿Qué indica el documento emitido por DHS?
En su documento, el DHS señala que las deportaciones express pueden llevarse a cabo de la siguiente forma:
- El organismo gubernamental puede revisar y aplicar la deportación acelerada a extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos.
- El proceso puede incluir la terminación inmediata de cualquier estatus de libertad condicional vigente.
- Los inmigrantes que tengan protecciones contra la deportación pueden ser suspendidas, modificadas o canceladas de forma inmediata.
Además, ICE puede emitir órdenes de deportación acelerada para quienes estén en EEUU y no prueben presencia continua de dos años, incluso si tienen casos pendientes. Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también están autorizados para aplicar estas medidas, buscando agilizar la expulsión de inmigrantes en situación irregular.
Derechos y opciones de los inmigrantes ante la deportación acelerada en EE.UU.
Los inmigrantes sujetos a una orden de expulsión acelerada tienen la posibilidad de apelar la decisión en determinadas circunstancias. El gobierno de Estados Unidos recomienda buscar asesoría legal especializada a través de abogados u organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los extranjeros para garantizar un proceso justo.
La mayoría de las deportaciones se realizan por vía aérea bajo la supervisión federal. Además, aquellos inmigrantes sin antecedentes de delitos violentos pueden acceder al programa Rapid REPAT, que les permite salir de prisión y regresar voluntariamente a su país, facilitando una salida menos traumática.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.