Este transporte en Sudamérica tiene la ruta más larga del mundo: cuenta con 30 paradas, une 2 países y cuesta solo 250 dólares
La ruta de colectivo más larga del mundo conecta Río de Janeiro y Lima, abarcando 6,000 km en 5 días con 30 paradas, según el Libro Guinness de los Récords de 2016.
- Bono de Guerra últimas noticias de HOY, 12 de junio: fechas de pago, montos y cómo cobrar vía Sistema Patria
- Precio del dólar hoy, 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Aunque transportarse en colectivo es una actividad común en los países de Sudamérica, la ruta que ha tomado este transporte en particular lo hace diferente a todos sus similares en la región. Con 30 paradas, la unión de 2 países y el costo de 250 dólares el pasaje, este recorrido se convierte en el más largo del mundo desde el 2016, según el Libro Guinness de los Récords.
Este peculiar y largo recorrido lo realiza la empresa Trans Acreana, línea que tiene como punto de salida Río de Janeiro (Brasil) y como punto de llegada Lima (Perú). Con una duración de 5 días, el autobús atraviesa selvas, montañas y ciudades como São Paulo, Cuiabá, Porto Velho y Río Branco. Además de los lugares, la ruta combina climas tropicales, alturas extremas y vistas impactantes.
¿Cuál es el recorrido que ofrece este colectivo en Sudamérica?
Recorriendo aproximadamente 6 000 km en unos 5 días, el trayecto inicia en Río, atraviesa São Paulo —la parada estratégica más grande del recorrido— y luego sigue hacia el estado de Acre, en la Amazonía brasileña. Al cruzar la frontera, ingresa a Perú por la Carretera Transoceánica, atravesando Cusco y otras ciudades andinas.
El recorrido comprende alrededor de 30 paradas distribuidas en 5 a 6 jornadas. Generalmente, hay tres paradas largas al día (de 30 a 60 minutos) para desayuno, almuerzo y cena, y se realizan entre dos y cuatro paradas breves adicionales para descanso y uso sanitario.
¿Desde cuándo existe este transporte y cómo obtuvo el récord?
La ruta en colectivo más larga del mundo fue inaugurada en 2016 por la empresa peruana Ormeño, reconocida por sus servicios de transporte internacional en Sudamérica. Posteriormente, la operación de esta extensa ruta fue asumida por Trans Acreana, una compañía brasileña con sede en el estado de Acre. El trayecto incluye pasos por grandes ciudades como São Paulo, Cuiabá, Porto Velho y Río Branco.
El Libro Guinness de los Récords reconoció oficialmente esta ruta en 2016 como el servicio de autobús regular más largo del mundo. El viaje completo tiene una duración estimada de 5 días y con cerca de 30 paradas en estaciones intermedias. Los buses que operan este trayecto son de dos pisos y están equipados con baño, aire acondicionado y asientos reclinables, aunque sin muchas comodidades adicionales.
¿Cuál es el precio del viaje y cómo son los buses?
La ruta internacional operada por Trans Acreana entre Río de Janeiro y Lima tiene un precio de 1300 reales, es decir, unos 250 dólares al cambio actual. La ruta debutó en abril de 2023 tras replicar el servicio que en su momento brindaba Ormeño, y ya en esa fecha se mantuvo un valor cercano al precio citado.
La ruta debutó en abril de 2023 tras replicar el servicio que brindaba Ormeño, y ya en esa fecha se mantuvo un valor cercano al precio citado. En el piso inferior se encuentran asientos tipo “leito” (más reclinables) y baño, mientras que en el piso superior hay asientos reclinables estándar. Los buses cuentan con aire acondicionado, agua mineral, enchufes USB, y, según algunos informes, Wi‑Fi y TV a bordo.