Mundo

El país de Latinoamérica que podría salvar a empresas estadounidenses ante aranceles de Trump

Tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a China, varias empresas estadounidenses han comenzado a explorar nuevas rutas comerciales y trasladar sus operaciones hacia un país que emerge como un nuevo polo manufacturero en la región.

Empresas de suministros están optando por migrar tras la implementación de un arancel del 25 % por parte del presidente Donald Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP
Empresas de suministros están optando por migrar tras la implementación de un arancel del 25 % por parte del presidente Donald Trump. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP

Ante los aranceles impuestos por EE. UU. a México y China, compañías estadounidenses están trasladando su producción a República Dominicana, un país que se perfila como un nuevo centro manufacturero en la región.

El CEO de World Emblem, Randy Carr, tomó la decisión de cambiar su cadena de suministro tras la implementación de un arancel del 25 % por parte del presidente Donald Trump. Este movimiento ha llevado a varias empresas a explorar alternativas más cercanas a EE. UU., siendo República Dominicana una opción atractiva por su crecimiento en el sector manufacturero.

 Esta país caribeño ha visto un aumento significativo en la inversión extranjera directa, lo que lo convierte en un destino atractivo. Foto: TripAdvisor

Esta país caribeño ha visto un aumento significativo en la inversión extranjera directa, lo que lo convierte en un destino atractivo. Foto: TripAdvisor

¿Por qué República Dominicana se perfila como una opción para las empresas de Estados Unidos?

Con un entorno favorable para la inversión, el país caribeño ha visto un aumento significativo en la inversión extranjera directa, lo que lo convierte en un destino atractivo para empresas que buscan reducir costos y mejorar su logística.

República Dominicana cuenta con 92 zonas francas que reúnen a más de 850 empresas, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Zonas Francas. Estas áreas especiales operan desde hace casi medio siglo y, si bien no están completamente exentas de aranceles, ofrecen importantes beneficios fiscales. Las compañías instaladas en estas zonas pueden evitar el pago total de impuestos sobre ingresos, exportaciones, tributos locales y ciertos gravámenes aplicados a la importación de maquinaria y propiedad intelectual.

La industria manufacturera en República Dominicana ha crecido de manera notable en los últimos años. Según la Fundación para la Innovación Tecnológica y la Información, casi el 20 % de la inversión extranjera en el país se destina a este sector. Este crecimiento ha sido impulsado por un gobierno estable, una fuerza laboral calificada y la existencia de zonas francas que ofrecen beneficios fiscales significativos.

¿Cuáles son los inconvenientes para República Dominicana?

Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas interesadas en trasladar su producción a República Dominicana es la limitada disponibilidad de espacio. Con un territorio que equivale a la mitad del tamaño de Carolina del Sur, el país presenta restricciones significativas para el desarrollo de nuevas zonas francas.

De hecho, el propio gobierno ha tenido dificultades para encontrar suficiente terreno destinado a estos parques industriales, según explicó Stephen Ezell. “Creo que será un gran paso para la República Dominicana convertirse en una base de manufactura que atienda al mercado asiático a gran escala. Es una isla pequeña”, señaló el experto.

A esta limitación geográfica se suma la disponibilidad de mano de obra. La capacidad de formar técnicamente a trabajadores es menor debido a que la fuerza laboral total del país es de 5,41 millones de personas, según el CIA World Factbook. Esto representa un reto adicional para sostener una expansión manufacturera a gran escala.

Proximidad geográfica y costos competitivos

La cercanía de República Dominicana a EE. UU. es un factor clave en su atractivo. Un barco de carga tarda solo tres días en llegar a Miami y cinco días a Nueva York, en comparación con las semanas que tardan los envíos desde Asia. Además, los salarios en el país son aproximadamente un 30 % más bajos que en México, lo que representa una ventaja competitiva para las empresas que buscan reducir costos.

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

Cristina Kirchner critica modelo económico de Milei y lo compara con el peruano: "Quieren borrar la clase media"

LEER MÁS
El triste caso de Stephany Elvir: la mujer de 23 años que murió tras ser impactada por un rayo al regresar de su luna de miel en Honduras

El triste caso de Stephany Elvir: la mujer de 23 años que murió tras ser impactada por un rayo al regresar de su luna de miel en Honduras

LEER MÁS
Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid