Italia avanza en derechos parentales para parejas del mismo sexo tras fallo histórico del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional de Italia reconoce legalmente a las parejas del mismo sexo que usan fecundación in vitro en el extranjero, un avance hacia la igualdad de derechos.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Accidente aéreo en la India EN VIVO: hallan con vida a pasajero de vuelo de Air India que se estrelló

El Tribunal Constitucional de Italia dictó su fallo este jueves 22 de mayo, permitiendo que las parejas del mismo sexo que recurren a la fecundación in vitro en el extranjero sean reconocidas legalmente como padres. Esta decisión es un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos en un país donde las políticas sobre la familia son tradicionalmente conservadoras.

Marcha LGBT en Italia. Foto: Amnistía Internacional
Las reacciones de la comunidad LGBTQ+
Arcigay, la organización de Italia que tiene como objetivo la defensa de los derechos de los individuos LGBTQ+, celebró el fallo como un hecho histórico. Gabriele Piazzoni secretario general de Arcigay, fue muy explícito cuando afirmó que “ Por fin, nuestra Constitución también adopta una idea más amplia e inclusiva de la familia ”. Esta frase resalta la importancia de la decisión, pues permitirá a muchas familias vivir sin la incertidumbre de tener que pasar por largos procesos legales para el reconocimiento de sus derechos parentales.
Contexto de las políticas en Italia
A pesar de este avance, Italia sigue limitando la fecundación in vitro a parejas heterosexuales a nivel nacional. Las parejas del mismo sexo pueden acceder a tratamientos de fertilidad en otros países europeos, como Francia y España, pero enfrentan restricciones en su propio país. Además, el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni tomó medidas enérgicas contra la gestación subrogada, prohibiendo a las parejas homosexuales tener hijos mediante este método.
PUEDES VER: La "Era Ozempic" en Hollywood: ¿Avance en salud o presión por cumplir con estándares de belleza?

Desafíos persistentes
La prohibición de la adopción para parejas del mismo sexo en la mayoría de los casos y la necesidad de un largo proceso legal para que los padres no biológicos obtengan derechos parentales, son desafíos que aún persisten. La administración de Meloni promueve los “valores familiares tradicionales”, lo que llevó a una mayor presión sobre las parejas del mismo sexo y sus derechos.
No obstante, la reciente sentencia del Constitucional italiano supone una importante inyección de esperanza para muchas familias en Italia, instaurando un avance significativo que contribuirá a un cambio de mentalidad y en el reconocimiento de las diferentes formas de familia en el país.