Mundo

Trump "preocupado" por la crisis humanitaria vivida en Gaza: "Mucha gente está muriendo de hambre"

Familias de rehenes secuestrados por Hamás solicitaron a su gobierno que colabore con Donald Trump para conseguir la liberación de los retenidos en Gaza.

Donald Trump confirmó que su administración observa de cerca los acontecimientos en Gaza. Foto: AP/Composición LR.
Donald Trump confirmó que su administración observa de cerca los acontecimientos en Gaza. Foto: AP/Composición LR.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su “profunda preocupación” por la crisis humanitaria en Gaza durante su reciente gira por Medio Oriente, al señalar que mucha gente está muriendo de hambre. En un foro empresarial en Abu Dabi, Trump afirmó: "Debemos encargarnos de eso. Mucha gente está muriendo de hambre... Están pasando muchas cosas malas".

La gira del republicano no incluyó a Israel, su aliado. Este viernes 16 de mayo, la Defensa Civil de Gaza anunció que al menos 74 personas fallecieron tras ataques israelíes realizados desde la medianoche. Además, según reportó el Ministerio de Salud, cientos de personas resultaron heridas tras bombardeos en diversas zonas del territorio palestino.

Eliminar Hamás, el gran objetivo de Israel

Israel ha puesto en marcha una ofensiva con el objetivo de eliminar a Hamas y lograr la liberación de las personas que aún se encuentran en poder del grupo en Gaza. Según fuentes oficiales, quedan 57 rehenes, de los cuales 34 ya habrían muerto. En paralelo, Hamas afirmó que no negociará ninguna salida al conflicto sin la reactivación del suministro de ayuda humanitaria esencial, como agua, alimentos y medicinas.

Horas después de que Donald Trump propusiera que Estados Unidos tome control del enclave palestino para convertirlo en una “zona de libertad”, Hamas respondió que Gaza “no está a la venta”. En este escenario, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE. UU., anunció que distribuirá 300 millones de raciones de comida durante 90 días. No obstante, la ONU se negó a participar al considerar que esta iniciativa no garantiza principios de neutralidad ni independencia.

La crisis humanitaria en Gaza

El bloqueo intensificado por Israel a la ayuda humanitaria destinada a Gaza mantiene a la población al borde de una hambruna, según alertó la FAO el 12 de mayo. El informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) advirtió sobre un “alto riesgo” de hambruna en el territorio hacia finales de septiembre. Esta situación se agrava por las restricciones sostenidas desde hace más de dos meses.

La FAO estima que cerca de 2,1 millones de personas, equivalente a casi toda la población del enclave, enfrentarían una inseguridad alimentaria aguda severa. De ese total, unas 469.500 personas se encontrarían en una condición “catastrófica”. El organismo también resaltó que el riesgo de una hambruna total persiste si no se produce un cambio inmediato en las condiciones actuales.

Netanyahu, ¿dispuesto a aceptar una pausa en Gaza?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que su gobierno contempla una pausa temporal en los ataques sobre Gaza si esta medida permite la liberación de rehenes. Sin embargo, rechazó cualquier alto el fuego definitivo sin la destrucción total de Hamas.

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes islamistas atacaron el sur de Israel. Desde entonces, las Fuerzas de Defensa eliminaron a los principales líderes del grupo. Netanyahu mantiene como objetivo desmantelar por completo a las milicias en la Franja. “La situación ha cambiado. En los próximos días, entraremos [en Gaza] con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa someter a Hamas. Significa destruir a Hamas”, indicó Netanyahu.

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"