
Nació sin extremidades y hoy en día inspira a miles de personas en las redes sociales: la historia de superación de Nadia Lauricella
Hoy, Nadia no solo es una influencer en las redes sociales, sino también una activista comprometida con la inclusión y la accesibilidad.
- Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: estas son los últimas noticias de los ataques y reacciones en Medio Oriente
- Justicia argentina concede prisión domiciliaria a expresidenta Cristina Fernández, condenada por caso de corrupción

Nadia Lauricella, nacida sin extremidades, ha transformado su historia de vida en un poderoso mensaje de superación y motivación al ser una persona con discapacidad. Con más de 1,7 millones de seguidores en TikTok, su presencia en redes sociales refleja el impacto de su historia y la atención que generan sus gestos cotidianos.
Originaria de Racalmuto, un pequeño pueblo en Sicilia, Italia, Nadia llegó al mundo con focomelia, una condición congénita que afectó el desarrollo de sus brazos y piernas. A pesar de las dificultades, su vida dio un giro radical cuando decidió usar prótesis a los 24 años. Esta decisión le permitió caminar y abrirse a nuevas oportunidades.

En redes sociales, especialmente en Instagram bajo el nombre @ironadia_301, comparte su día a día, viajes, rutinas de ejercicio y mensajes motivacionales. Foto: Cassa Mutua - Sanità Regione Lazio
PUEDES VER: Mujer finge tener discapacidad y estaciona su auto en zona exclusiva: grúa se lo lleva y ella sale corriendo

Un viaje de superación personal
La adolescencia de Nadia estuvo marcada por el dolor y la incomprensión, ya que se sintió diferente a sus compañeras. Sin embargo, su decisión de usar prótesis a los 24 años marcó un renacimiento en su vida. “Recuperé mi vida hace cinco años”, afirmó, destacando cómo el deporte se convirtió en una revancha contra los “no” que había recibido. Esta nueva etapa le permitió reconectarse con su cuerpo y su bienestar mental.
Mototerapia: la libertad sobre dos ruedas
El motocross se convirtió en un aliado inesperado para Nadia. Gracias a Vanni Oddera, campeón mundial de freestyle, descubrió la “mototerapia”, una práctica adaptada para personas con discapacidad. “Me sentí, por primera vez, libre”, expresó. Esta experiencia la llevó a fundar la asociación MotorLife, que busca acercar la mototerapia a jóvenes con discapacidad en el sur de Italia.
¿Cuántos seguidores tiene en sus redes sociales?
Con más de 1,7 millones de seguidores en TikTok y 150.000 en Instagram, Nadia utiliza su plataforma para contrarrestar prejuicios y mostrar otra cara de la discapacidad. “Gracias a las redes, la gente empezó a ver quién era realmente Nadia”, comentó, mientras busca desmontar estigmas que asocian la discapacidad física con la discapacidad mental.
Su compromiso con la inclusión y accesibilidad
Nadia no se limita a su actividad como influencer; también participa activamente en debates sobre inclusión y accesibilidad. Critica las barreras arquitectónicas, especialmente en baños públicos, y aboga por políticas públicas que permitan a las personas con discapacidad integrarse plenamente en la sociedad. “No necesitamos centros donde se pinten o bailen a los discapacitados como si fueran niños”, enfatizó, pidiendo programas que realmente ayuden a mejorar la calidad de vida.
¿Qué proyectos a futuro tiene Nadia?
Entre sus aspiraciones, Nadia desea vivir sola, crear su propia línea de maquillaje y dedicarse al deporte de manera más competitiva. Además, ha participado en la producción del documental ‘Alza il volume’, que narra su recorrido vital y su proceso de transformación. En un encuentro con estudiantes, compartió un mensaje poderoso: “Aprender a pedir ayuda sin sentirse incómoda, no avergonzarse de la propia discapacidad porque no es una culpa”.