Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobierno de Trump cobraría US$1.000 por trámites de estatus migratorio en 2025

Un informe de USA Today revela que en 2025 los solicitantes de asilo en Estados Unidos podrían enfrentar una tarifa de hasta 1.000 dólares, si el Congreso aprueba la propuesta actual.

Los republicanos, junto a Donald Trump, han propuesto un aumento en el tarifario del USCIS.
Los republicanos, junto a Donald Trump, han propuesto un aumento en el tarifario del USCIS.

Un reciente informe de USA Today indica que los inmigrantes que deseen solicitar asilo en Estados Unidos podrían tener que pagar una tarifa de hasta US$1.000 en 2025, siempre que el Congreso apruebe la propuesta actualmente en debate. Esta iniciativa, promovida por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, tiene como objetivo incrementar las tarifas de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), lo que podría afectar de manera significativa a quienes buscan refugio en el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Liderados por el republicano Jim Jordan, el paquete de propuestas incluyen una reforma en la infraestructura de financiamiento de las estructuras de inmigración en EE.UU., y que se alineen a las políticas migratorias de Donald Trump.

larepublica.pe

¿El USCIS aumentaría sus tarifas a US$1.000 en Estados Unidos?

Según lo informado por USA Today, una de las principales propuestas es un aumento significativo en las tarifas para los inmigrantes deberán pagar para acceder a los servicios del USCIS. Los beneficiarios deberán pagar hasta un precio de US$1.000 por solicitud. Además, quienes ya cuenten con una autorización de trabajo deberán pagar US$500 cada seis meses para renovar este permiso.

La finalidad de este proyecto de ley para el presidente del Comité Jordan es financiar la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración y mejorar el sistema de tribunales de inmigración en Estados Unidos. Es decir, recaudar más de US$77 mil millones en los próximos diez años y limitar el ingreso de indocumentados.

¿En qué consiste el proyecto de ley que afectaría a los inmigrantes en EEUU?

El proyecto de ley incluye varias medidas distribuidas en 116 páginas. Los republicanos buscan incrementar las tarifas de diversas solicitudes migratorias con el fin de financiar de forma independiente el sistema de inmigración del USCIS. Por ejemplo, para los inmigrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS), se propone una tarifa de 550 dólares para la renovación de la autorización de trabajo.

Entre los puntos más importantes de la posible reforma del sistema migratorio se encuentran:

  • Solicitud de asilo: se impondría una tarifa de US$1.000 para quienes soliciten asilo en Estados Unidos.
  • Autorización de trabajo: los inmigrantes deberán pagar US$500 cada seis meses para renovar la autorización de trabajo.
  • Apelaciones judiciales: se establecerían tarifas para quienes apelen decisiones en los tribunales de inmigración.
  • Inmigrantes con TPS: los inmigrantes bajo Estatus de Protección Temporal deberán pagar US$550 para renovar la autorización de empleo.
  • Recaudación esperada: el plan podría generar hasta US$77 mil millones en los próximos 10 años.

¿Cuánto cuesta la ciudadanía en Estados Unidos en 2025?

En 2025, el costo para solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el Formulario N-400 varía según el método de presentación y la situación económica del solicitante. Si se presenta en línea, la tarifa es de US$710, mientras que la presentación en papel cuesta US$760. Estas tarifas ya incluyen los servicios biométricos, que anteriormente se cobraban por separado. Para quienes tienen ingresos familiares entre el 150% y el 400% de las Pautas Federales de Pobreza (FPG), se ofrece una tarifa reducida de US$380.

Es importante destacar que la solicitud de esta tarifa reducida debe hacerse mediante la presentación en papel del Formulario N-400, completando la Parte 10 del formulario y adjuntando la documentación que respalde la elegibilidad para la reducción de tarifa.

¿Qué se necesita para poder pedir asilo en Estados Unidos?

Para pedir asilo en Estados Unidos, una persona debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley de inmigración. A continuación, te explico los elementos clave de forma clara y sencilla:

  • Estar físicamente presente en Estados Unidos o en un puerto de entrada.
  • Demostrar persecución o temor creíble de persecución.
  • Presentar la solicitud dentro del primer año de haber llegado.
  • No estar sujeto a exclusiones.
  • Tener evidencia y pasar la entrevista de asilo o la audiencia ante un juez.

¿Qué personas califican para asilo en Estados Unidos?

Califican para asilo en Estados Unidos aquellas personas que puedan demostrar que han sido perseguidas o temen seriamente ser perseguidas en su país de origen por uno o más de los siguientes motivos reconocidos por la ley de inmigración estadounidense:

  • Raza: personas perseguidas por el color de piel, etnia o linaje racial.
  • Religión: quienes sufren hostigamiento, detenciones, violencia o restricciones por practicar (o no practicar) una determinada religión.
  • Nacionalidad: incluye casos donde una persona es perseguida por pertenecer a una minoría nacional o grupo étnico en conflicto con el gobierno o grupos armados.
  • Opinión política: personas perseguidas por sus ideas políticas, como activistas, periodistas o miembros de partidos de oposición.
  • Pertenencia a un grupo social determinado.

¿Cuánto dura el asilo en Estados Unidos?

El proceso de asilo en Estados Unidos puede variar significativamente en duración, dependiendo de diversos factores. En general, el tiempo de procesamiento de una solicitud de asilo afirmativo ante el USCIS puede oscilar entre seis meses y un año. Este plazo puede extenderse si el caso es derivado a un tribunal de inmigración o si surgen complicaciones adicionales. Es importante destacar que el tiempo de procesamiento puede variar según la carga de trabajo de la oficina que maneja el caso y otros factores específicos del solicitante.

Una vez que se presenta la solicitud de asilo, el solicitante puede ser elegible para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) después de que su solicitud haya estado pendiente por al menos 180 días.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos