Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes de este estado aprueba proyecto de ley que exige la colaboración con ICE

En Estados Unidos, la Cámara de Representantes estatal dio luz verde al proyecto de ley HB 318, que obliga a las autoridades locales a colaborar con ICE al liberar a inmigrantes acusados de delitos graves.

El proyecto de ley HB 318 fue aprobado por la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.
El proyecto de ley HB 318 fue aprobado por la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

La Cámara de Representantes de Carolina del Norte dio luz verde al polémico proyecto de ley HB 318, denominado Criminal Illegal Alien Enforcement Act. Esta normativa refuerza la colaboración obligatoria entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. De acuerdo con esta legislación, los alguaciles están obligados a informar a ICE antes de liberar a inmigrantes indocumentados que enfrenten cargos criminales, lo que representa un endurecimiento de las políticas migratorias en la región, según lo informado por The Carolina Journal.

La propuesta, impulsada principalmente por legisladores republicanos, fue presentada como una respuesta al rechazo de algunos condados, particularmente en áreas gobernadas por demócratas, a colaborar con ICE. Entre las jurisdicciones señaladas se encuentra el condado de Mecklenburg, donde el alguacil Gary McFadden se ha negado a retener a migrantes indocumentados hasta la llegada de agentes federales. Según los promotores del texto legal, este comportamiento debilita la seguridad pública y favorece la impunidad de personas con antecedentes penales.

¿Qué medidas establece el proyecto de ley HB 318 en Carolina del Norte?

El texto aprobado introduce cambios significativos en la manera en que las autoridades locales deben interactuar con los funcionarios federales de inmigración (ICE). Estas son las disposiciones clave del proyecto de ley HB 318:

  • Obliga a los alguaciles a notificar a ICE antes de liberar a cualquier persona sin estatus legal acusada de delitos graves.
  • Elimina lo que los legisladores republicanos denominan políticas de “captura y liberación”, vigentes en algunos condados.
  • Reduce el tiempo permitido para que las autoridades locales informen a ICE, acelerando los procedimientos de detención.
  • Establece consecuencias legales para los funcionarios que se nieguen a cumplir con la normativa.
  • Refuerza el papel del Estado en la coordinación directa con agencias federales de inmigración.

Estas medidas buscan asegurar que ningún inmigrante acusado de un delito grave salga en libertad sin que las autoridades federales tengan la oportunidad de intervenir.

Reacciones al proyecto de ley HB 318 en Carolina del Norte

El avance del proyecto ha provocado un intenso debate político en Carolina del Norte. Mientras los legisladores republicanos celebraron la aprobación como una victoria para la seguridad pública, diversos sectores sociales han denunciado que la norma criminaliza a los inmigrantes y abre la puerta a abusos de poder por parte de las fuerzas del orden.

Uno de los hechos más destacados durante el debate legislativo fue el respaldo de la representante demócrata Carla Cunningham, quien rompió con la mayoría de su partido al apoyar y copatrocinar el proyecto. Cunningham, que representa un distrito en el área de Charlotte, argumentó que su comunidad enfrenta una grave crisis de seguridad, incluida una alarmante alza en las muertes por sobredosis, y consideró que la cooperación con ICE puede contribuir a frenar esta tendencia.

Por su parte, la bancada demócrata rechazó el proyecto, alegando que promueve un clima de persecución y temor entre las comunidades migrantes. También se criticó que el liderazgo republicano ofreciera a algunos representantes demócratas viajes a El Salvador para “observar directamente el crimen transnacional”, con la exigencia de documentar sus experiencias en redes sociales como condición del viaje, un gesto calificado como provocador y poco ético.

¿Con cuántos votos fue aprobado por la Cámara de Representantes de Carolina del Norte el proyecto de ley HB 318?

El proyecto de ley HB 318 fue aprobado por la Cámara de Representantes de Carolina del Norte con una votación de 70 a favor y 45 en contra, reflejando una clara línea partidaria. La única excepción fue la representante Cunningham, quien se desmarcó de sus colegas demócratas al apoyar la iniciativa.

La aprobación de este proyecto legislativo marca un avance clave en la estrategia del Partido Republicano para reforzar las políticas migratorias a nivel estatal. Además, se anticipa que el Senado de Carolina del Norte evaluará la propuesta en las próximas semanas, lo que podría resultar en su adopción formal antes de fin de año.

Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

Trump protagoniza papelón presidencial y olvida el idioma oficial de Liberia: ¡Qué buen inglés! ¿Dónde aprendiste?

LEER MÁS
Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

LEER MÁS
Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

LEER MÁS
Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"