Mundo

Aviso importante para inmigrantes en USA: qué cubanos están protegidos y quiénes pueden ser deportados tras medidas de Trump

Más de 110 mil cubanos que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario CHNV podrían perder su estatus migratorio si se reactivan políticas restrictivas de Trump.

Más de 110 mil cubanos ingresaron a EE.UU. con parole humanitario desde 2022; hoy, su futuro migratorio depende de decisiones judiciales y políticas cambiantes. Foto: composición LR/AFP
Más de 110 mil cubanos ingresaron a EE.UU. con parole humanitario desde 2022; hoy, su futuro migratorio depende de decisiones judiciales y políticas cambiantes. Foto: composición LR/AFP

Más de 110 mil cubanos que ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante el programa de parole humanitario CHNV, implementado por la administración Biden, podrían perder su estatus migratorio si se reactivan las políticas restrictivas impulsadas por Donald Trump. Aunque una jueza federal detuvo temporalmente la suspensión de este beneficio, la situación sigue siendo precaria para miles de ellos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La medida afecta a un total de más de 530 mil inmigrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, cuya permanencia en el país depende de permisos temporales. Organizaciones y líderes políticos han alertado que nunca tantos cubanos habían estado tan cerca de una posible deportación masiva como ahora.

¿Qué cubanos están protegidos y quiénes pueden ser deportados de EE.UU. tras medidas de Trump?

El programa CHNV les dio una esperanza a miles de inmigrantes cubanos: un permiso temporal de hasta dos años para entrar legalmente a Estados Unidos y escapar de la crisis de Cuba. Fue una medida impulsada por el gobierno de Joe Biden, pero hoy su continuidad está en riesgo. Donald Trump intentó cancelarlo, aunque una jueza federal, Indira Talwani, frenó esa decisión por ahora. Aun así, advirtió que quienes están bajo este permiso deben buscar otra vía para regularizar su situación, porque la protección podría no durar.

Mientras tanto, cubanos que llegaron antes por otros programas o que ya han cambiado su estatus migratorio tienen más estabilidad. En cambio, los que solo tienen el parole temporal y no han iniciado ningún trámite adicional están en una situación delicada. Según el Center for Engagement and Advocacy in the Americas, más de 500 mil personas, muchas de ellas cubanas, podrían enfrentarse a la deportación si la política cambia. Para ellos, cada día es una mezcla de incertidumbre, miedo y esperanza.

¿Cuáles son las diferencias entre los republicanos sobre la decisión de Trump contra los inmigrantes cubanos en EE.UU.?

El endurecimiento de las políticas migratorias ha generado división incluso dentro del Partido Republicano. La congresista María Elvira Salazar, aunque aliada de Trump, ha defendido a los inmigrantes cubanos y culpado a Biden por haberlos dejado en un limbo legal. En redes sociales pidió que no se castigue a quienes ingresaron legalmente creyendo en las promesas de protección.

Por otro lado, el también republicano Carlos Giménez ha enfocado su discurso en la supuesta entrada de personas vinculadas al régimen cubano durante el gobierno de Biden. En marzo, solicitó la deportación acelerada de más de 100 individuos a los que considera infiltrados del gobierno de La Habana, reforzando así la línea dura que promueve Trump.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos