Mundo

Dos países de Sudamérica son los mayores exportadores de café en el mercado de Estados Unidos, según OEC

Dos naciones de América Latina superaron a Suiza y ahora lideran el ranking como los dos países que más exportan café en Estados Unidos.

Dos países de Sudamérica exportan más café que Suiza a Estados Unidos. Composición: Lr/CNN
Dos países de Sudamérica exportan más café que Suiza a Estados Unidos. Composición: Lr/CNN

Los cambios en las políticas comerciales y el aumento de aranceles han cambiado la estructura de importaciones en Estados Unidos. Pese al fuerte sismo económico ciertos países han logrado mantener e incluso aumentar su participación en este mercado. Justamente, dos naciones de Sudamérica lideran el ranking de los máximo proveedores de café hacia Estados Unidos.

El consumo de café en Estados Unidos continúa en ascenso y genera alta demanda por granos de calidad. Los consumidores norteamericanos valoran cada vez más las características únicas y los perfiles de sabor distintivos, lo que ha llevado a una preferencia por cafés especiales y de origen único. Por este motivo, 2 naciones latinas han superado a la potencia Suiza y ahora son los socios favoritos de Donald Trump.

¿Cuáles son los 2 países de Sudamérica que más exportan café a Estados Unidos?

Las 2 naciones que más exportan café, según un estudio realizado por el Observatorio de Complejidad Económico (OEC) , son Colombia y Brasil (14.73%) e incluso por encima de Suiza (12.84 %). Ambas naciones latinas destacan en el importante ranking de exportadores de café a Estados Unidos pese al aumento de aranceles a nivel mundial.

Al principio, surgieron dudas en Colombia y Brasil por el daño colateral que podría presentarse en las exportaciones por el elevado porcentaje de aranceles. Sin embargo, el exministro de Agricultura, Andrés Valencia reveló que sin querer las estadísticas se les terminaron acomodando. "Los aranceles no golpearon tanto en este sector. Por ejemplo, Brasil, que es el que más exporta, también tiene una imposición de aranceles de 10% y ahora está en igualdad de condiciones que Colombia. En cambio, la otra potencia en exportaciones del grano es Vietnam y debe cancelar 46% de aranceles.

¿Cuánto exportan los máximos proveedores de café de Sudamérica a Estados Unidos?

Colombia, en el 2025, tuvo una producción espectacular con un 36% en el primer trimestre de el año. Asimismo, la Federación Nacional de Cafeteros, reveló que en este periodo fue de 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos mientras que el año pasado fue de 11.4 millones.

La producción de café entre abril de 2024 y marzo de 2025 fue la más alta en dos décadas luego de haber alcanzado 14.9 millones. En el mismo periodo del año pasado, se alcanzó 11.4 millones de sacos producidos (alza de 31%) en 12 meses. Finalmente, las cifras de 2024 también reflejaron que Colombia se mantiene en esa indusdria importante para la nación norteamericana. 

Es importante destacar que el café sin tostar ni descafeinar aportó US$1.318 millones, con un alza de 19%, si se compara con el año anterior. Hay que resaltar que es el tipo de café que más se exporta a EE.UU,

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
"Jair Bolsonaro fue el Trump de Brasil": la complicada situación del expresidente tras su arresto y su vínculo con EE.UU.

"Jair Bolsonaro fue el Trump de Brasil": la complicada situación del expresidente tras su arresto y su vínculo con EE.UU.

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

LEER MÁS
Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga