Mundo

Corte Suprema de Estados Unidos acepta deportación de migrantes bajo ley de 1798 tras solicitud de Donald Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos habilitó la deportación de venezolanos bajo una ley de 1798, tras aceptar un recurso del Gobierno de Trump y revocar el bloqueo impuesto por una Corte Federal. 

Trump pidió a la Corte Suprema que permita aplicar ley usada en tiempos de guerra. Foto: EFE
Trump pidió a la Corte Suprema que permita aplicar ley usada en tiempos de guerra. Foto: EFE

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. El mandatario había solicitado que el tribunal permita el uso de esta normal, invocada antiguamente en tiempos de guerra, para agilizar la deportación de migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua, la mayoría de ellos venezolanos. La entidad precisó que los ciudadanos con quienes se use la medida debían tener "la posibilidad de impugnar su expulsión".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Antes de este permiso concedido por la Corte Suprema, el juez James Boasberg había emitido una orden que detuvo las deportaciones masivas de venezolanos. Argumentó que la aplicación de esta norma violaba derechos constitucionales de los ciudadanos, ya que no se les dio la oportunidad de defenderse ante un tribunal antes de ser expulsados.

Trump pidió revocar el fallo que impedía usar la Ley de Enemigos Extranjeros

El gobierno de Estados Unidos solicitó la intervención del Tribunal Supremo en el conflicto acerca de la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, el último 28 de marzo. El juez James Boasberg había suspendido el uso de la norma, mientras que la administración de Trump argumentó que se trataba de una cuestión de seguridad nacional urgente.

“Este caso plantea interrogantes fundamentales sobre quién decide cómo llevar a cabo operaciones sensibles de seguridad nacional en este país: el presidente, a través del Artículo II, o el poder judicial”, declaró, en aquel entonces, Sarah Harris, procuradora general, ante la Corte Suprema, citada por CNN. “La Constitución ofrece una respuesta clara: el presidente. La república no puede permitirse otra opción”, destacó.

Trump celebra vía Truth Social

Luego de darse a conocer la respuesta del tribunal supremo, Donald Trump escribió en su cuenta de Truth Social que es "¡Un gran día para Estados Unidos!". "La Corte Suprema ha defendido el Estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda garantizar la seguridad de nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro propio país", expresó en su mensaje.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana