Mundo

China y Rusia fortalecen alianza frente a conflicto en Ucrania: “Trabajaremos juntos para contribuir a la paz”

"China está lista, tomando en cuenta las aspiraciones de las partes involucradas, a desempeñar un papel constructivo en la solución", expresó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tras reunirse con su homólogo ruso, Sergéi Lavrov.

El apoyo de China a Rusia está motivado principalmente por intereses económicos y estratégicos. Foto: composición LR/EFE/AFP
El apoyo de China a Rusia está motivado principalmente por intereses económicos y estratégicos. Foto: composición LR/EFE/AFP

China y Rusia intensifican su alianza estratégica. El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo uso, Sergéi Lavrov, se reunieron y dialogaron en torno al conflicto en Ucrania. "Trabajaremos juntos para hacer nuevas contribuciones a la causa de la paz y el desarrollo humano", expresó el canciller chino en declaraciones públicas, durante el encuentro.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Wang sostuvo que trabajará de cerca con Rusia en lo que ambas naciones consideran una "nueva fase" de su cooperación. A pesar de que el gigante asiático mantiene una postura neutral en el conflicto en Ucrania, su apoyo político y económico al país presidido por Vladimir Putin ha sido confirmado. Aunque el gobierno de Xi Jinping ha manifestado su disposición para mediar en la paz, también ha dejado claro que apoyará a su aliado en la defensa de sus intereses territoriales.

China y Rusia acuerdan reforzar lazos

"China está lista, tomando en cuenta las aspiraciones de las partes involucradas, a desempeñar un papel constructivo en la solución", manifestó Wang, en entrevista con la agencia estatal rusa Ria Novosti.

Sin embargo, Wang también subrayó que China continuará defendiendo los intereses de Rusia, lo cual parece indicar disposición de no abandonar a su aliado pese a las críticas internacionales a las acciones rusas en Ucrania.

Ambos ministros coincidieron en que la cooperación entre China y Rusia está alcanzando un “nuevo nivel”. Lavrov expresó su satisfacción por los avances en los lazos bilaterales, que se están desarrollando en diversos campos, desde lo económico hasta lo militar.

Los últimos movimientos de Rusia en Ucrania

A pesar de las negociaciones diplomáticas en curso, las acciones militares rusas en Ucrania siguen adelante. Rusia anunció recientemente la captura de Rolziv, un pueblo de la región de Donetsk. La toma de nuevas localidades demuestra que Rusia no cesa en su esfuerzo por consolidar su presencia en los territorios que anexó en 2022, como Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

La presión internacional sobre Rusia por sus acciones en Ucrania no ha logrado frenar su avance, y las recientes declaraciones de Donald Trump, quien busca un rápido alto al fuego, no presentan evidencias de un impacto significativo en la dinámica sobre el terreno.

Ofensiva de China en Taiwán

Mientras China se consolida como aliado estratégico de Rusia, no pierde de vista sus propios intereses en Asia, especialmente en lo que respecta a Taiwán. Recientemente, el ejército chino desplegó una serie de maniobras militares alrededor de la isla, con la simulación de un bloqueo. Los ejercicios son parte de la creciente presión de Pekín sobre Taiwán, un territorio que considera propio, aunque no ha logrado obtener reconocimiento diplomático internacional como tal.

Las maniobras chinas, que incluyeron aviones y buques de guerra, fueron respondidas por Taiwán con el despliegue de sus propias fuerzas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos