Dr. Simi llegó a EEUU desde México para “unificar a la comunidad latina” en Texas: venderá estos productos
El Dr. Simi de Farmacias Similares inicia su expansión en Estados Unidos con la apertura de una oficina en Austin, Texas, marcando un hito tras más de 20 años de intentos.
- Esta es la ciudad más alta del mundo: necesitas respirador artificial para aguantar 5.000 metros sobre el nivel del mar
- Así era primera ciudad del mundo: la civilización perdida que reescribió la historia y hoy es Patrimonio de la Humanidad

El Dr. Simi, reconocido ícono de las Farmacias Similares en México, ha logrado un avance significativo en su proceso de expansión hacia Estados Unidos. Después de más de dos décadas de intentos infructuosos, la marca ha establecido su presencia en Texas, un mercado estratégico para su desarrollo. De acuerdo con Univision, la empresa ha inaugurado recientemente su nuevo centro de operaciones en Austin, lo que refleja su compromiso de integrarse con la comunidad latina inmigrante en esta región.
Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, fue el encargado de liderar esta apertura, destacando que “el primer intento fue hace más de 20 años, pero por diversas razones no funcionó. Hoy es el momento perfecto para que el Dr. Simi llegue para extender su misión de apoyo y ayuda”.
VIDEO MÁS VISTO
Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful
Dr. Simi y Farmacias Similares llegaron a Estados Unidos y venderá estos productos en Texas
La presencia de Farmacias Similares en Estados Unidos comenzó con la apertura de una oficina en Austin, Texas. Esta oficina se convierte en el epicentro de la operación de Dr. Simi en territorio estadounidense, y según el director operativo de Dr. Simi US, Ramón Soler, “forma parte de una estrategia más amplia para acercarnos al mercado latino”. Este paso es solo el inicio de la expansión de la marca, y el objetivo es conectar con un público que, según Soler, representa una porción significativa de la población de Texas.
Los productos que se venderán incluyen principalmente artículos de salud y bienestar, como vitaminas, productos sin receta médica y souvenirs con la imagen del Dr. Simi. Además, la distribución se llevará a cabo a través de canales electrónicos como plataformas de e-commerce y Amazon, lo que permitirá que los clientes puedan acceder a estos productos de forma rápida y conveniente. Además, se consolidó una importante alianza con CVS, la mayor cadena de farmacias en Estados Unidos, lo que podría facilitar el acceso a los productos de Farmacias Similares en todo el país.

PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
Dr. Simi y Farmacias Similares abrirán más franquicias en Estados Unidos
La expansión del Dr. Simi no se limita a Texas, ya que las Farmacias Similares tienen planes de abrir más franquicias en Estados Unidos en los próximos años. Según Ramón Soler, el plan de negocio estratégico de la marca se centrará en dos estados clave: California y Texas. Desde estas ubicaciones, el objetivo es llegar a más lugares donde residen grandes poblaciones latinas, como Nueva York, Illinois, Arizona y Florida.
Esta expansión en Estados Unidos forma parte de un esfuerzo por fortalecer el vínculo con la comunidad latina y ofrecerles una opción de salud accesible y de confianza. A través de estos planes de expansión, Farmacias Similares espera crecer significativamente, con la meta de consolidarse como una marca reconocida en todo el país.