Mundo

"Terrorismo doméstico" contra Tesla en Estados Unidos: FBI confirma creación de grupo especial que investigará la ola de ataques

Las agresiones a autos Tesla aumentaron en Los Ángeles y Chicago, con patrones de sabotaje y daño intencionado identificados por las autoridades. Investigan si estas agresiones son parte de una red coordinada vinculada a motivaciones políticas.

Trump expresó que aguarda con entusiasmo que las personas responsables de dañar vehículos e instalaciones de Tesla enfrenten penas de hasta 20 años de prisión. Foto: Composición LR.
Trump expresó que aguarda con entusiasmo que las personas responsables de dañar vehículos e instalaciones de Tesla enfrenten penas de hasta 20 años de prisión. Foto: Composición LR.

El FBI oficializó la conformación de una unidad especializada para esclarecer los ataques repetidos contra vehículos de Tesla en diversas regiones de Estados Unidos. La decisión se produce tras una serie de hechos que han sido calificados como actos de “terrorismo doméstico” por las autoridades federales. El portavoz de la agencia, Ben Williamson, confirmó que los casos investigados "van más allá del vandalismo común" y estarían vinculados a motivaciones ideológicas.

En los últimos meses, las agresiones contra automóviles eléctricos de la empresa de Elon Musk se han multiplicado en ciudades como Los Ángeles, Portland y Chicago. Las autoridades detectaron un patrón sistemático de sabotajes, daños físicos a los autos y obstrucción de estaciones de carga. El FBI, en coordinación con la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos), busca determinar si existe una red coordinada detrás de estos incidentes. “La escala y la frecuencia de los ataques indican una posible organización con fines políticos”, explicó Williamson.

Ataques contra Tesla van en aumento

Los reportes entregados por la Policía y el FBI revelan múltiples modalidades de agresión. Desde destrucción de parabrisas y neumáticos perforados, hasta el uso de sustancias corrosivas sobre la carrocería de vehículos Tesla, los casos presentan una clara intención de daño dirigido. En algunas estaciones de carga de la red Supercharger, operarios encontraron sistemas eléctricos manipulados con el propósito de generar cortocircuitos.

 Aumentan los ataques a concesionarios Tesla en Estados Unidos. Foto: Los Angeles Times.

Aumentan los ataques a concesionarios Tesla en Estados Unidos. Foto: Los Angeles Times.

Uno de los episodios más recientes ocurrió en Seattle, donde testigos observaron a individuos encapuchados golpear con martillos 2 autos modelo S estacionados frente a una sede de Tesla. Las cámaras de seguridad captaron los rostros parcialmente cubiertos, y aunque no se realizaron arrestos, el FBI aseguró que identificó patrones similares en al menos 17 ciudades. “Estas acciones podrían configurar delitos federales si se demuestra una motivación ideológica”, explicó Williamson en rueda de prensa.

“Si bien defendemos el derecho del público a la protesta pacífica, no dudaremos en actuar cuando se convierta en violencia y caos. Este tipo de ataques no tienen cabida en nuestra comunidad”, expresó Brook B. Andrews, fiscal federal interino para el Distrito de Carolina del Sur.

La relación entre Musk y Trump

La creciente cercanía entre Elon Musk y Donald Trump, ha captado la atención tanto de simpatizantes como de detractores. Musk ha expresado públicamente su respaldo a la reelección de Trump y ha participado en foros políticos vinculados al Partido Republicano. Este alineamiento político ha convertido a Tesla en un símbolo dentro del debate ideológico estadounidense.

Analistas consideran que los ataques podrían responder a esta identificación simbólica. “Tesla ya no es solo una marca de innovación tecnológica; se ha transformado en una representación de poder económico con connotaciones políticas”, señaló la profesora Erin Caldwell, especialista en estudios de seguridad nacional. Por su parte, Pam Bondi, exfiscal general de Florida y aliada de Trump, afirmó que “los atentados contra Tesla son ataques contra la libertad de expresión y la iniciativa privada”.

 Trump llamó “terrorismo interno” al vandalismo contra Tesla y advirtió que aquellos que atacan a la empresa “van a pasar por un infierno”. Foto: AP.

Trump llamó “terrorismo interno” al vandalismo contra Tesla y advirtió que aquellos que atacan a la empresa “van a pasar por un infierno”. Foto: AP.

Donald Trump, desde la Casa Blanca, manifestó su preocupación: “Tesla representa el futuro del país. Atacar sus autos es atacar el progreso estadounidense”, expresó durante un mitin en Carolina del Norte. Mientras tanto, el FBI continúa avanzando en la investigación con el objetivo de identificar a los responsables y establecer si existe coordinación nacional.