Las 2 ciudades más lluviosas del mundo están en un país de Sudamérica: más de 250 días de precipitaciones al año
Dos ciudades sudamericanas encabezan el ranking mundial de precipitaciones, con más de 250 días de lluvia al año. Un informe de Budget Direct analiza el impacto de este clima extremo en su biodiversidad, economía y vida cotidiana.
- Trump se reúne con Zelenski antes del funeral del papa: se habló de una tregua "incondicional" con Rusia
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún quién murió ahogado tratando de salvar a su pareja

Las lluvias son un fenómeno habitual en muchas regiones del mundo, pero pocas ciudades registran niveles de precipitaciones tan elevados como Buenaventura y Manizales, en Colombia. De acuerdo con un estudio de Budget Direct, estas dos ciudades sudamericanas lideran la lista de las urbes con más días de lluvia al año, con promedios que superan los 250 días de precipitaciones. Este patrón climático influye tanto en su entorno natural como en la vida diaria de sus habitantes y en sus actividades económicas.
Buenaventura, situada en la costa del Pacífico, y Manizales, en la región andina, presentan escenarios climáticos distintos, pero comparten un denominador frecuente: la presencia constante de lluvias. Este fenómeno se debe a factores geográficos y climáticos que favorecen la condensación de humedad, lo que convierte a ambas ciudades en referentes globales de pluviosidad extrema.

Buenaventura y Manizales, ubicadas en Colombia, son las dos ciudades más lluviosas del mundo, con más de 250 días de precipitaciones al año, según un informe de Budget Direct. Foto: Budget Direct
Buenaventura, la ciudad más lluviosa del mundo
Ubicada en el departamento del Valle del Cauca, Buenaventura es reconocida como la ciudad con más días de lluvia en el mundo. Según Budget Direct, las precipitaciones en esta urbe alcanzan un promedio de 258 días al año, con un acumulado anual que supera los 11.000 mm de agua. La combinación de la humedad proveniente del océano Pacífico y la presencia de la selva tropical genera un clima donde las lluvias son prácticamente ininterrumpidas.
A pesar de estas condiciones extremas, Buenaventura es un punto clave para la economía colombiana, ya que alberga el puerto más importante del país. Sin embargo, las lluvias constantes plantean desafíos en términos de infraestructura y movilidad, afectando tanto a los residentes como a las operaciones comerciales. La biodiversidad local, por otro lado, se ha beneficiado de este clima, dando lugar a una riqueza ecológica única en la región.

Buenaventura, con un promedio de 258 días de lluvia y más de 11.000 mm anuales, es reconocida como la ciudad más lluviosa del planeta. Foto: Budget Direct
Estas son las 5 ciudades con más días de lluvia
Además de Buenaventura y Manizales, existen otras ciudades en el mundo que enfrentan altos niveles de precipitación a lo largo del año. Según datos climáticos recopilados por expertos, estas son las cinco urbes con mayor cantidad de días lluviosos:
- Buenaventura, Colombia – 258 días de lluvia al año
- Manizales, Colombia – 250 días de lluvia al año
- Hilo, Hawái (EE.UU.) – 211 días de lluvia al año
- Londonderry, Irlanda del Norte (Reino Unido) – 147 días de lluvia al año
- Cairns, Australia – 117 días de lluvia al año