Mundo

Régimen de Venezuela revela que ningún deportado por Estados Unidos está vinculado al Tren de Aragua: "Ni uno solo"

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó que miembros del Tren de Aragua formaran parte de los primeros deportados de Estados Unidos a Venezuela.

Diosdado Cabello destacó que solo 17 de los 190 deportados tienen algún tipo de cuenta pendiente con la justicia. Foto: Composición LR/AFP.
Diosdado Cabello destacó que solo 17 de los 190 deportados tienen algún tipo de cuenta pendiente con la justicia. Foto: Composición LR/AFP.

El ministro de Interior del régimen en Venezuela, Diosdado Cabello, negó que miembros de la banda criminal Tren de Aragua formaran parte del primer grupo de deportados desde Estados Unidos. Según Cabello, el gobierno venezolano recibió una notificación por parte de Estados Unidos en la que se indicaba que supuestos miembros de esta organización estaban siendo repatriados.

"No hay ni uno solo (…) con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, (…) solo 17 de los que vinieron tienen (…) alguna cuenta pendiente con la Justicia", indicó Cabello en su programa semanal de televisión transmitido por el canal estatal VTV.

VIDEO MÁS VISTO

¡Escape en el último segundo! Dos personas logran huir de un auto atascado justo antes de que un tren lo impacte.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó la repatriación de este grupo como un "primer paso" hacia la normalización de las relaciones diplomáticas con Washington. Aunque el gobierno venezolano aceptó que los deportados tenían órdenes de repatriación, también rechazó las acusaciones de que estuvieran vinculados al Tren de Aragua.

"Ni uno solo está vinculado al Tren de Aragua"

"Se cae con los hechos la narrativa que todos eran del Tren de Aragua (…) No hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, ni uno solo", afirmó Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando.

El funcionario venezolano, considerado el número dos del chavismo, destacó que solo 17 de los 190 deportados tienen algún tipo de cuenta pendiente con la justicia, subrayando que la mayoría no está vinculada a actividades criminales. En su declaración, afirmó que las vinculaciones al Tren de Aragua son parte de una narrativa falsa y malintencionada utilizada para penalizar a todos los migrantes.

Los vuelos de repatriación son el resultado de los acuerdos alcanzados en una reunión celebrada el 31 de enero entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado de Donald Trump. Este acuerdo forma parte de los esfuerzos para restablecer relaciones diplomáticas entre ambos países.

Los vuelos de repatriación son el resultado de los acuerdos alcanzados en una reunión celebrada el 31 de enero. Foto: AFP.

Los vuelos de repatriación son el resultado de los acuerdos alcanzados en una reunión celebrada el 31 de enero. Foto: AFP.

Parte de los acuerdos entre Nicolás Maduro y Richard Grenell

El 31 de enero de 2025, Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump, sostuvieron una reunión en Caracas. Durante este encuentro, se abordaron temas clave como la repatriación de migrantes venezolanos con antecedentes penales y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Como resultado de las negociaciones, seis estadounidenses fueron liberados y regresaron.

Además, se acordó que Venezuela aceptaría la repatriación de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, incluyendo a miembros de bandas criminales como el Tren de Aragua. Este acuerdo representa un paso significativo en la reanudación de relaciones bilaterales entre ambos países, que habían estado tensas en los últimos años.