Funcionario se emborracha en Japón y pierde documentos de casi 200 sospechosos por narcotráfico: "Socavó la confianza"
La pérdida de información sensible, ocurrida durante una salida nocturna, genera preocupaciones sobre la capacidad del gobierno japonés para proteger datos críticos en la lucha contra el narcotráfico.
- Este país de América Latina supera a Venezuela con la mayor producción de petróleo crudo: más de 3.000 barriles por día
- Este país de Sudamérica lidera el consumo palta en la región y ocupa el segundo lugar en el mundo

Un funcionario del Ministerio de Finanzas de Japón se encuentra en el centro de una controversia tras perder documentos cruciales relacionados con casi 200 personas sospechosas de actividades de narcotráfico. Este incidente, que ha generado preocupación sobre la seguridad de la información, ocurrió durante una noche de excesos.
Según informes de medios locales, el funcionario, cuyo nombre no ha sido revelado, se encontraba en una salida nocturna cuando, en un estado de embriaguez, dejó caer los archivos que contenían información personal sensible. Este hecho ha suscitado un debate sobre la responsabilidad y el manejo de datos en las instituciones gubernamentales.
Documento detallaba los datos de 187 sospechosos
La semana pasada, un funcionario del Ministerio de Aduanas y Aranceles de Japón protagonizó un incidente que ha puesto en peligro la confianza pública en la institución. Durante una reunión social con el personal de aduanas en Yokohama, cerca de Tokio, el funcionario consumió nueve vasos de cerveza en un lapso de cinco horas.
Cuando se dio cuenta, su bolso, que contenía información sensible, había desaparecido, según informó la emisora pública NHK. Dentro se encontraba una serie de documentos clave que detallaban datos de 187 personas, incluyendo nombres y direcciones de presuntos traficantes de drogas y de destinatarios de semillas de cannabis.
El Ministerio de Aduanas y Aranceles lamentó profundamente el incidente, reconociendo que el suceso "socavó significativamente la confianza pública en nosotros y lo lamentamos profundamente". A través de un comunicado a los medios locales, el ministerio aseguró que el funcionario involucrado será sancionado de acuerdo con las políticas internas, buscando restaurar la credibilidad de la institución ante el público.
Aún se analiza la sanción al funcionario
Según informó la emisora pública NHK, el Ministerio de Justicia de Japón está evaluando sanciones para el empleado que trabajaba en la supervisión del contrabando y temas aduaneros.
El incidente ocurrió tras una extensa sesión de bebida con compañeros de trabajo, una práctica común en Japón que forma parte de la cultura corporativa, donde el consumo de alcohol se ve como una manera de facilitar la interacción y "romper el hielo" entre colegas. Aunque el nombre del implicado no ha sido revelado, el suceso ha generado preocupación por las implicaciones en la seguridad de los datos.
Este incidente resalta una creciente inquietud en Japón sobre la protección de la información sensible. En 2022, un caso similar atrajo atención cuando un policía japonés perdió, debido a su estado de ebriedad, archivos de investigación que contenían datos de 400 personas.