Zelensky dispuesto a ceder a Rusia un territorio controlado por Kiev solo si EE. UU. logra acuerdo de paz entre ambos países
Zelenski destacó la importancia de EE. UU. para la seguridad de Ucrania y plantea que las garantías sin su apoyo "no son efectivas". Trump manifestó su intención de mediar en el conflicto.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

A menos de 2 semanas de que se cumplan tres años de la invasión rusa a Ucrania, la posibilidad de una solución parece más cercana, aunque aún sin definirse. Este martes 11 de febrero, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se ha mostrado dispuesto a un intercambio directo de territorios con Moscú y ha abierto la posibilidad de acuerdos con Donald Trump, que abarcan desde las tierras raras hasta la reconstrucción.
Zelenski recalca que el papel de Estados Unidos sigue siendo fundamental para garantizar la seguridad. Durante una entrevista con el diario británico The Guardian, el mandatario ucraniano indicó que “no sabe qué territorio pediría Kiev a cambio”. Además, negó la idea de que Europa en solitario pueda “ofrecer garantías de seguridad necesarias para su país”. “Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales”, expresó.

PUEDES VER: Rusia continua su avance en territorio de Ucrania y anuncia la conquista de la ciudad de Kurájove
¿Cuál será el papel de Estados Unidos?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha expresado su intención de mediar en el conflicto y ha anunciado el envío del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del enviado especial, Keith Kellogg, a Ucrania para iniciar conversaciones. Trump también ha asegurado la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021, lo que podría mejorar el clima diplomático entre Washington y Moscú.

Trump se comprometió a poner fin a la "carnicería" de la guerra en Ucrania. Foto: France 24.
Además de las negociaciones territoriales, Zelensky ha propuesto acuerdos económicos que involucren los vastos recursos minerales de Ucrania, como el titanio y el uranio, para financiar la ayuda militar estadounidense y fortalecer la alianza entre ambos países. Esta iniciativa busca atraer inversiones estadounidenses y crear empleos en Ucrania, mientras ofrece beneficios económicos a las empresas de Estados Unidos.
Trump y su intención de poner fin a la guerra en Ucrania
Trump ha reiterado su compromiso de poner fin a la guerra en Ucrania, aunque sectores escépticos temen que cualquier acuerdo impulsado por Washington implique concesiones significativas a las exigencias de Vladímir Putin. Ante este panorama Zelensky expresó su disposición a negociar, siempre que su país se encuentre en una posición de fuerza. Además, sugirió que buscaría mantener a Trump de su lado mediante la oferta de contratos lucrativos para la reconstrucción de Ucrania y oportunidades de inversión para empresas estadounidenses.
“Aquellos que nos están ayudando a proteger a Ucrania tendrán la posibilidad de renovarlo con sus empresas, en conjunto con compañías ucranianas. Estamos listos para hablar de todas estas cosas en detalle”, añadió Zelensky.

Ucrania y Rusia esperan sentarse a negociar teniendo a Estados Unidos como mediador. Foot: PBS.
Durante una entrevista con Fox News, Trump señaló que, a cambio del apoyo brindado a Ucrania, busca garantizar a Estados Unidos un acceso prioritario a los minerales de “tierras raras” en un país que posee las mayores reservas de uranio y titanio en Europa. En respuesta, Volodímir Zelensky advirtió en declaraciones a The Guardian que no conviene a los intereses estadounidenses que estos recursos terminen bajo control ruso, con el riesgo de ser compartidos con aliados como Corea del Norte, China o Irán.
Zelensky y su reunión con JD Vance
Zelenski tiene previsto reunirse con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el viernes 14 de febrero durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. Mientras tanto, el presidente Donald Trump insiste en la necesidad de poner fin a la guerra lo antes posible, a tres años de la invasión rusa.
Por su parte, mediante la red social X, el mandatario ucraniano dijo: "Siempre hemos apreciado trabajar con el presidente Trump. También estamos planeando reuniones y conversaciones a nivel de los equipos. Ahora mismo, los equipos ucranianos y estadounidenses están afinando los detalles".