Mundo

Trump afirma que EE. UU. y Rusia mantienen "conversaciones muy serias" sobre la guerra en Ucrania: "Queremos poner fin"

¿Habrá un alto al fuego? La comunidad internacional observa con atención el diálogo que ambas potencias mundiales mantienen con relación al conflicto en Ucrania.

La Guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando tropas rusa cruzaron la frontera en varios puntos del país europeo. Foto: Composición Jazmín Ceres LR/ AFP
La Guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando tropas rusa cruzaron la frontera en varios puntos del país europeo. Foto: Composición Jazmín Ceres LR/ AFP

El presidente Donald Trump ha afirmado que Estados Unidos y Rusia están llevando a cabo conversaciones "serias" en relación con el guerra en Ucrania. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y búsqueda de soluciones diplomáticas para un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.

Trump, quien ha mantenido una postura controvertida respecto a las relaciones con Rusia, destacó la importancia de estas conversaciones en un momento en que la comunidad internacional observa con atención los movimientos de ambos países. La guerra en Ucrania ha generado un impacto significativo en la política global, y la posibilidad de un diálogo constructivo podría abrir nuevas vías para la paz.

¿Qué conversaron Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania?

Las declaraciones de Donald Trump se producen en medio de un clima de incertidumbre, donde las acciones militares y las sanciones económicas han marcado la pauta. "Estaremos hablando, y creo que quizás haremos algo que será significativo", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. "Queremos terminar con esa guerra", añadió, refiriéndose al conflicto en Ucrania.

La comunidad internacional espera que estas discusiones puedan llevar a un alto al fuego y a un eventual acuerdo que ponga fin a la violencia en la región. Asimismo, Trump no especificó qué miembros de su administración estaban en conversaciones con funcionarios rusos ni describió la naturaleza de esas conversaciones.

¿Cómo se originó el conflicto en Ucrania?

Desde 2014, Ucrania ha estado inmersa en un conflicto armado tras la anexión de Crimea por parte de Rusia. Este hecho desencadenó una serie de enfrentamientos en el este de Ucrania, donde grupos separatistas prorrusos han luchado contra las fuerzas gubernamentales. La situación ha sido objeto de múltiples intentos de mediación, pero hasta ahora, los resultados han sido limitados.

Por su parte, la comunidad internacional ha reaccionado de diversas maneras ante el conflicto. Mientras algunos países han apoyado a Ucrania con ayuda militar y humanitaria, otros han mantenido una postura neutral o incluso han respaldado a Rusia. Las discusiones entre EE. UU. y Rusia podrían influir en la dinámica de estas relaciones y en la respuesta global al conflicto.

 La llegada del presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, ha mantenido tensiones a nivel internacional. Foto: AFP<br><br>

La llegada del presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, ha mantenido tensiones a nivel internacional. Foto: AFP

El papel de Trump en la política exterior

Donald Trump ha sido una figura polarizadora en la política estadounidense, especialmente en lo que respecta a las relaciones internacionales. Su enfoque hacia Rusia ha sido objeto de debate, y sus recientes declaraciones sobre las conversaciones con Moscú podrían tener implicaciones significativas para su legado y para la política exterior de EE. UU.

En un momento en que la guerra en Ucrania continúa causando estragos, la posibilidad de un diálogo entre las potencias nucleares más grandes del mundo es un rayo de esperanza para muchos. Sin embargo, la efectividad de estas conversaciones dependerá de la voluntad de ambas partes para comprometerse y buscar soluciones pacíficas.

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

LEER MÁS
Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
Este es el rey más rico del mundo, cuenta con 38 jets y 300 coches de lujo: amasa una fortuna de 43.000 millones de dólares

Este es el rey más rico del mundo, cuenta con 38 jets y 300 coches de lujo: amasa una fortuna de 43.000 millones de dólares

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"