Un mono provoca un apagón masivo en Sri Lanka y deja sin electricidad a todo el país: cayó en un transformador eléctrico
Un apagón afectó a Sri Lanka, dejándolo sin electricidad durante varias horas debido a la entrada de un mono en un transformador eléctrico. Este inesperado suceso provocó una interrupción masiva en el servicio eléctrico en el país.
- Este país de América Latina supera a Venezuela con la mayor producción de petróleo crudo: más de 3.000 barriles por día
- Este país de Sudamérica lidera el consumo palta en la región y ocupa el segundo lugar en el mundo

Este domingo, un insólito incidente en Sri Lanka dejó al país sin electricidad cuando un mono cayó en un transformador eléctrico, provocando un apagón masivo. El suceso ocurrió al mediodía e interrumpió el suministro por varias horas, afectando a millones de personas. "Un incidente en el que un mono chocó con un transformador provocó esta avería", explicó el ministro de Energía, Kumara Jayakody. Las autoridades investigan cómo ocurrió el suceso para evitar que se repita.
En la capital, Colombo, la falta de semáforos generó congestión vehicular, mientras que los hospitales recurrieron a generadores de emergencia. Aunque no hubo víctimas, el apagón evidenció la vulnerabilidad del sistema eléctrico. La Ceylon Electricity Board (CEB) anunció que se instalarán medidas de protección adicionales en las subestaciones para evitar que los animales puedan acceder a las instalaciones y causar daños. La empresa también destacó la importancia de actualizar los sistemas de monitoreo y reforzar las estructuras de seguridad en todas las plantas.

PUEDES VER: La otra identidad del capibara: ¿por qué en algunos países lo llaman carpincho o ronsoco?
Mono en Sri Lanka causó apagón en todo el país
El apagón ocurrió cuando el mono entró en un transformador eléctrico y entró en contacto con la corriente, lo que provocó un cortocircuito. Este fallo inicial desencadenó una reacción en cadena que afectó a toda la red eléctrica nacional, resultando en un apagón que duró aproximadamente seis horas.

El mono que ingresó a la central eléctrica causó un apagón generalizado en toda la isla de Sri Lanka, según lo reportado por el ministro de Energía del país. Foto: T13
Las autoridades están investigando cómo el animal logró acceder a una instalación tan sensible. Se están considerando medidas como la instalación de barreras físicas y sistemas de monitoreo para prevenir la entrada de animales en áreas críticas. Se generó un debate sobre la necesidad de equilibrar la coexistencia con la vida silvestre y la protección de infraestructuras esenciales.

PUEDES VER: Elecciones en Ecuador 2025, EN VIVO: Consejo Nacional Electoral destacó que proceso se lleva con normalidad
CEB está tomando medidas para futuros incidentes
La CEB anunció una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad en sus instalaciones. Entre las propuestas se incluyen la instalación de cercas y otras barreras físicas para impedir el acceso de animales a las subestaciones. Además, se está evaluando la implementación de sistemas de monitoreo y alerta temprana para detectar intrusiones antes de que puedan causar daños.

La CEB revisará las medidas de seguridad, incluyendo cercas y sistemas de monitoreo para prevenir intrusiones animales. Foto: AsiaNews
Estas iniciativas buscan fortalecer esta situación frente a amenazas externas. Sin embargo, la implementación de estas medidas requerirá inversiones significativas y una planificación cuidadosa para garantizar su eficacia sin afectar negativamente a la fauna local.
Crisis de electricidad en Sri Lanka
Sri Lanka experimentó apagones en el pasado, especialmente durante la crisis económica reciente que afectó al país. Sin embargo, un apagón provocado por la interferencia de un animal es un evento poco común. Este incidente resaltó la necesidad de modernizar y proteger la infraestructura eléctrica para prevenir interrupciones similares en el futuro.
La frecuencia de los apagones generó preocupaciones entre la población y llevó a debates sobre la necesidad de inversiones en infraestructura y mejoras en la gestión de la red eléctrica. Las autoridades están bajo presión para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para todos los ciudadanos.