Mundo

La Casa Blanca asegura que los migrantes trasladados a Guantánamo pertenecen al Tren de Aragua, pero sin evidencia oficial

La Casa Blanca confirmó que diez migrantes enviados a Guantánamo están ligados al Tren de Aragua, sin pruebas presentadas. La administración Trump refuerza su seguridad usando Guantánamo como centro temporal de detención durante las deportaciones.


Casa Blanca confirma detención de migrantes vinculados al Tren de Aragua en Guantánamo. composición LR
Casa Blanca confirma detención de migrantes vinculados al Tren de Aragua en Guantánamo. composición LR

La Casa Blanca confirmó que los diez migrantes recientemente enviados a la base naval de Guantánamo, Cuba, forman parte del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal originaria de Venezuela. Esta afirmación se realizó sin ofrecer pruebas contundentes ni revelar la identidad de los detenidos. Los migrantes fueron trasladados en un avión militar desde El Paso, Texas, y permanecerán en Guantánamo temporalmente, mientras se gestionan sus deportaciones o traslados a otros destinos.

Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad de la administración Trump, que busca frenar el crimen organizado vinculado a la migración ilegal. En palabras de la portavoz Karoline Leavitt, el gobierno se asegura de que los elementos criminales no representen una amenaza para la seguridad de EE. UU. A pesar de las declaraciones, no se presentó evidencia que respalde las acusaciones sobre la afiliación al Tren de Aragua.

Ofensiva migratoria del gobierno de Trump

El gobierno de Trump reforzó sus políticas migratorias con el objetivo de disminuir la inmigración irregular y frenar la presencia de criminales en el país. En particular, la administración centró sus esfuerzos en la detención de migrantes que son percibidos como una amenaza para la seguridad nacional.

Como parte de esta ofensiva, la Casa Blanca amplió la infraestructura de detención en diversas instalaciones, incluyendo la base naval de Guantánamo, que se convirtió en un punto clave para el confinamiento temporal de personas involucradas en organizaciones criminales internacionales, como el Tren de Aragua.

Críticas por el uso de Guantánamo como centro de detención

El uso de Guantánamo para la detención de migrantes generó críticas de diversas organizaciones humanitarias y grupos de derechos humanos. Estas entidades cuestionaron las condiciones de vida en la base, acusando al gobierno de EE. UU. de violar derechos fundamentales de los migrantes al no brindarles un trato digno ni acceso a un proceso judicial adecuado.

A lo largo de los años, fue criticado por sus condiciones de encarcelamiento, como la falta de acceso a atención médica adecuada, la sobrepoblación, las malas condiciones sanitarias, y el aislamiento prolongado de los detenidos, lo que plantea riesgos psicológicos significativos.

Impacto en las relaciones internacionales

El uso de Guantánamo como centro de detención tuvo repercusiones diplomáticas, especialmente con países latinoamericanos que se mostraron preocupados por el trato que reciben sus ciudadanos. Gobiernos de países como Venezuela, El Salvador y Honduras exigieron explicaciones al gobierno de EE. UU. por la detención de sus nacionales en una base militar que está vinculada a las políticas más represivas de la administración estadounidense.

Las críticas también provienen de organismos internacionales que defienden los derechos de los migrantes, como las Naciones Unidas, quienes solicitaron que se ajuste a las normativas internacionales relacionadas con el trato de los migrantes y el derecho al debido proceso. En algunos casos, los gobiernos de los países afectados solicitaron la repatriación de los migrantes detenidos, argumentando que no se demostró su participación en actividades criminales.

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk cuestiona a Trump por finalizar caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid