Mundo

Gobierno de Milei tras retirarse de la OMS criticó que las cuarentenas "podría catalogarse como un delito de lesa humanidad"

El gobierno argentino, bajo el liderazgo de Javier Milei, anunció su retiro de la OMS, alegando que el organismo "falló en su mayor prueba de fuego", ya que "promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia".

Gobierno de Milei cuestiona a la OMS y critica las cuarentenas prolongadas. Foto: composición LR
Gobierno de Milei cuestiona a la OMS y critica las cuarentenas prolongadas. Foto: composición LR

El gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando que el organismo "falló en su mayor prueba de fuego", ya que "promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia". "Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia", reveló el comunicado de la Oficina del Presidente, en el que llamó además a "repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales".

Esta decisión se alinea con la postura crítica de Milei hacia los organismos supranacionales, a los cuales acusa de imponer agendas que atentan contra la soberanía nacional. "Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad", añadió el comunicado, que consideró que la OMS respaldó al Gobierno del expresidente Alberto Fernández (2019-2023) en su decisión de implementar una prolongada cuarentena. Asimismo, está evaluando su permanencia en otros acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París, siguiendo una línea similar a la adoptada por Trump en EE. UU.

Gobierno de Milei cuestiona a la OMS y critica las cuarentenas prolongadas

El gobierno fue enfático en señalar que las cuarentenas promovidas por la OMS durante la pandemia de COVID-19 fueron una de las mayores causas del colapso económico y social en muchos países. También afirmó que el confinamiento, impuesto de manera estricta entre marzo y noviembre de 2020 y posteriormente flexibilizado gradualmente, tuvo un impacto significativo, ya que "dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aun así costó 130.000 vidas".

 El gobierno destacó que las cuarentenas de la OMS durante el COVID-19 fueron clave en el colapso económico y social de varios países. Foto: El País

El gobierno destacó que las cuarentenas de la OMS durante el COVID-19 fueron clave en el colapso económico y social de varios países. Foto: El País

Las cuarentenas extremas fueron decisiones tomadas sin suficiente evidencia científica ni evaluación de sus consecuencias a largo plazo, lo que las alejó de ser una medida sanitaria efectiva. Por ello, se calificó la actuación de la OMS como irresponsable y se optó por distanciarse de sus políticas.

Acusaciones de delitos que podrían considerarse de lesa humanidad

Este pronunciamiento del gobierno argentino sobre considerar las cuarentenas obligatorias como un delito de "lesa humanidad" provocó un intenso debate, no solo dentro del país, sino también a nivel internacional. Se sostiene que las restricciones implementadas por los gobiernos a lo largo del mundo durante la pandemia de COVID-19 ocasionaron perjuicios significativos a la salud mental y física de millones de personas, sugiriendo que tales medidas podrían ajustarse a las definiciones de "lesa humanidad" establecidas en el Estatuto de Roma de 1998.

 El gobierno argentino sugirió que las cuarentenas obligatorias durante la pandemia podrían ser consideradas un delito de "lesa humanidad" debido a los daños a la salud causados. Foto: Conceitos

El gobierno argentino sugirió que las cuarentenas obligatorias durante la pandemia podrían ser consideradas un delito de "lesa humanidad" debido a los daños a la salud causados. Foto: Conceitos

La premisa de esta acusación radica en que las cuarentenas prolongadas, al restringir las libertades individuales y causar un daño generalizado, no solo fallaron como estrategia sanitaria, sino que también podrían interpretarse como una transgresión sistemática de los derechos humanos.

Milei le sigue los pasos a Trump con posturas similares

El retiro de Argentina de la OMS podría ser solo el primer paso en una serie de decisiones que marquen el alejamiento del país de organismos internacionales. A s vez, está evaluando su permanencia en acuerdos globales como el Acuerdo de París, argumentando que estos tratados pueden condicionar la soberanía nacional y limitar su capacidad para tomar decisiones económicas y ambientales.

Esta postura sigue una línea similar a la adoptada por Donald Trump, quien retiró a su país de múltiples acuerdos internacionales bajo la premisa de que perjudicaban los intereses nacionales. Si Argentina decide desvincularse de más organismos, podría quedar más aislada en la escena global, lo que generaría tanto riesgos como oportunidades para su política exterior y económica.

Falleció el 'príncipe durmiente', el miembro de la realeza en Arabia Saudita que estuvo 20 años en coma

Falleció el 'príncipe durmiente', el miembro de la realeza en Arabia Saudita que estuvo 20 años en coma

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga