Mundo

"No quieren ser estadounidenses": Groenlandia se opone a ser parte de Estados Unidos, según Dinamarca

Esta declaración se produce tras comentarios del senador Marco Rubio sobre la posible compra de la isla. Un 85% de los groenlandeses rechaza esta opción, demostrando su deseo de autonomía.

Donald Trump ha expresado su interés por comprar la isla de Groenlandia. Foto: composición LR/CNN
Donald Trump ha expresado su interés por comprar la isla de Groenlandia. Foto: composición LR/CNN

El ministro danés de Relaciones Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, ha dejado claro que Groenlandia no tiene "ningún interés" en convertirse en parte de Estados Unidos, en respuesta a las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio sobre la posibilidad de comprar la isla. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente atención internacional hacia Groenlandia y su geopolítica.

Rasmussen enfatizó que la soberanía de Groenlandia pertenece a sus habitantes y que cualquier intento de venta sería incompatible con el derecho internacional y la ley de autonomía de la isla. "Groenlandia pertenece a los groenlandeses y no puede ser vendida", afirmó el ministro, subrayando la importancia de respetar la voluntad de la población local.

Estados Unidos expresó su deseo por comprar Groenlandia. Foto: ABC News

Estados Unidos expresó su deseo por comprar Groenlandia. Foto: ABC News

Las declaraciones de Rasmussen se producen en medio de un clima de especulación sobre el interés de EE. UU. en Groenlandia, especialmente tras los comentarios del presidente Donald Trump. Sin embargo, un reciente sondeo revela que el 85% de los groenlandeses se opone a convertirse en estadounidenses, lo que refuerza la postura de Dinamarca y la autonomía de la isla.

La postura de Dinamarca sobre Groenlandia

El gobierno danés ha sido claro en su posición respecto a Groenlandia, afirmando que no hay interés en que la isla pase a ser parte de EE. UU. "El reino de Dinamarca no tiene ningún interés en ello. Groenlandia tampoco, está absolutamente claro", reiteró Rasmussen. Esta declaración busca poner fin a las especulaciones sobre una posible venta de la isla, que se remontan a la historia colonial y a la venta de las Antillas danesas en 1917.

La voz de los groenlandeses

La diputada groenlandesa Aaja Chemnitz también ha expresado la firme oposición de la población local a la idea de convertirse en estadounidenses. "No queremos ser daneses. Nos gustaría tener buenas relaciones con los daneses, pero queremos encontrar una vía diferente que nos permita ser groenlandeses", afirmó. Este sentimiento refleja un deseo de mantener la identidad cultural y la autonomía de Groenlandia, en lugar de ser absorbidos por una potencia extranjera.

Contexto histórico y legal

La historia de Groenlandia está marcada por su relación con Dinamarca, que ha sido su colonizador durante siglos. Sin embargo, la isla ha avanzado hacia una mayor autonomía desde la aprobación de la ley de autonomía en 2009. Esta ley establece que los groenlandeses tienen el derecho a decidir su futuro político y económico, lo que incluye la posibilidad de rechazar cualquier intento de venta o anexión.

Rasmussen recordó que la venta de las Antillas danesas sin consultar a sus habitantes fue un error del pasado. "En una sociedad moderna, no podemos hacer esto y no lo haremos nunca", concluyó, reafirmando el compromiso de Dinamarca con el respeto a la autodeterminación de Groenlandia.

Conclusiones sobre la relación entre Groenlandia y EE. UU.

A medida que las tensiones geopolíticas aumentan y el interés de EE. UU. en Groenlandia se intensifica, es fundamental que se escuche la voz de los groenlandeses. La clara oposición a la idea de convertirse en estadounidenses, junto con el respaldo del gobierno danés, subraya la importancia de la autonomía y la identidad cultural de la isla. La situación actual plantea preguntas sobre el futuro de Groenlandia y su lugar en el escenario internacional, pero la voluntad de su pueblo es innegable.

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas