Mundo

El único idioma en el mundo que no tiene palabras para decir sí o no: lo hablan 8 personas y está desapareciendo

Una lengua aislada de Nepal, carece de términos para "sí" o "no". Solo ocho personas la hablan, y su extinción parece inevitable por falta de transmisión generacional.

La lengua es única por no tener términos específicos para afirmar o negar, lo que obliga a sus hablantes a utilizar construcciones contextuales. Foto: Pexels
La lengua es única por no tener términos específicos para afirmar o negar, lo que obliga a sus hablantes a utilizar construcciones contextuales. Foto: Pexels

En el mundo existen más de 7.100 lenguas, cada una con características distintivas. Sin embargo, una lengua minoritaria hablada por una pequeña comunidad en Nepal destaca por no tener palabras específicas para decir 'sí' o 'no'. Este idioma ancestral utiliza construcciones contextuales para afirmar o negar, lo que lo convierte en un caso excepcional en la diversidad lingüística mundial.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este idioma está en peligro de extinción, con solo ocho hablantes competentes, y el más joven tiene menos de 40 años. La falta de nuevos hablantes pone en riesgo su existencia, reflejando una crisis que afecta a muchas lenguas del mundo. La supervivencia depende de iniciativas urgentes para su preservación.

¿Cuál es el idioma que no tiene palabras para decir sí o no?

El kusunda es una lengua aislada, es decir, no está relacionada directamente con otras lenguas conocidas. Aunque algunos investigadores han sugerido posibles vínculos con las lenguas sinotibetanas, no existe consenso al respecto. Su principal particularidad es la ausencia de términos directos para afirmar o negar, obligando a los hablantes a usar el contexto para expresar estas ideas.

Esta característica refleja cómo el lenguaje se adapta a las necesidades culturales de su comunidad. La comunicación en kusunda es fluida y depende de la interpretación del entorno, lo que lo diferencia de la mayoría de las lenguas del mundo y lo convierte en un verdadero tesoro lingüístico.

¿Por qué el idioma kusunda está desapareciendo?

La desaparición del kusunda está ligada a cambios en el estilo de vida de su comunidad. Originalmente nómadas de los bosques, los kusunda comenzaron a establecerse en pueblos, abandonando su idioma por la presión social. Esta lengua ancestral fue estigmatizada, lo que desmotivó su enseñanza a las nuevas generaciones.

Además, la falta de apoyo institucional para preservar la lengua y el desprecio social hacia ella contribuyeron al declive. Hoy, la transmisión intergeneracional es prácticamente inexistente, y con cada hablante que muere, el kusunda se aproxima a la extinción total, dejando atrás una herencia cultural invaluable.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana