Ciencia

Esta es la pintura rupestre más antigua del mundo realizada por Homo sapiens: tiene más de 45.000 años

Este descubrimiento redefine la cronología del arte rupestre, dado que abre nuevas líneas de investigación sobre migración y adaptación del Homo sapiens.

La pintura rupestre muestra un jabalí verrugoso y forma parte de un conjunto de 73 figuras, lo cual destaca el arte prehistórico en la región. Foto: Brum et al./artículo científico.
La pintura rupestre muestra un jabalí verrugoso y forma parte de un conjunto de 73 figuras, lo cual destaca el arte prehistórico en la región. Foto: Brum et al./artículo científico.

Un descubrimiento en la cueva de Leang Tedongnge, en Célebes (Indonesia), revela la pintura rupestre más antigua realizada por Homo sapiens, con una antigüedad de 45.500 años. Publicado en la revista Science Advances, este hallazgo subraya la rica historia del arte prehistórico, redefine la cronología del arte rupestre y sugiere la presencia humana en la región de Wallacea, un área con gran potencial para futuros hallazgos arqueológicos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La cueva, oculta en un valle y accesible solo en temporada seca, fue señalada a arqueólogos por el grupo étnico Bugis. La pintura representa un jabalí verrugoso, un símbolo de la fauna autóctona de la isla, y forma parte de un conjunto de 73 figuras que incluyen cerdos salvajes y siluetas de manos humanas.

El estudio data estas huellas de manos indonesias con al menos 40.000 años de antigüedad. Foto: Kinez Riza.

El estudio data estas huellas de manos indonesias con al menos 40.000 años de antigüedad. Foto: Kinez Riza.

La cueva de Leang Tedongnge: un tesoro oculto

La cueva de Leang Tedongnge, situada en el sur de Célebes (Indonesia), ha permanecido en el anonimato hasta su reciente exploración. Su acceso limitado, debido a las inundaciones durante la temporada de lluvias, ha preservado su contenido artístico. La comunidad Bugis, conocedora de su existencia, jugó un papel crucial al guiar a los arqueólogos hacia este sitio invaluable.

La pintura, realizada con pigmento rojo ocre, presenta un jabalí verrugoso, que se distingue por sus características físicas. Adam Brumm, arqueólogo de la Universidad de Griffith, destaca que esta figura representa “la representación pictórica más antigua de un animal conocida en el mundo”. Además, el arte figurativo encontrado en la cueva es considerado el más antiguo conocido por la arqueología.

Figura fechada de un cerdo en el panel de arte rupestre de Leang Tedongnge. Foto: Griffith University/Brumm et al./artículo científico.

Figura fechada de un cerdo en el panel de arte rupestre de Leang Tedongnge. Foto: Griffith University/Brumm et al./artículo científico.

Implicaciones del descubrimiento

Este hallazgo no solo proporciona información sobre la fauna de la época, sino que también indica la presencia de humanos modernos en la región. Maxime Aubert, otro miembro del equipo de investigación, sugiere que futuras exploraciones podrían revelar más evidencias arqueológicas, lo que podría cambiar nuestra comprensión de la migración humana en el pasado.

Célebes se ha convertido en un punto focal para el estudio de la historia humana, al ser el lugar donde se han encontrado las pruebas más antiguas de presencia humana a través de pinturas rupestres. La posibilidad de que nuestros antepasados cruzaran Wallacea en barcas para llegar a Australia hace unos 65.000 años abre nuevas líneas de investigación sobre la migración y adaptación de Homo sapiens en diversas regiones.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana