Mundo

Exmilitares son capturados por planear el asesinato de Lula da Silva y un golpe de Estado, según la Policía de Brasil

La 'Operación Contragolpe' enfrenta a los involucrados a cargos de organización criminal, reflejando un clima de inestabilidad política en Brasil y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas.

Cuatro militares fueron detenidos en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Foto: Composición LR/AFP.
Cuatro militares fueron detenidos en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Foto: Composición LR/AFP.

La Policía Federal de Brasil desarticuló una organización criminal compuesta por militares entrenados que planeaban asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Este complot buscaba evitar la toma de posesión de Lula, tras las elecciones de 2022.

Cuatro militares fueron detenidos en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde se encontraban realizando labores de seguridad. La investigación revela que el grupo tenía intenciones de llevar a cabo un golpe de Estado, incluyendo el asesinato de Lula, su compañero de fórmula, Geraldo Alckmin, y el magistrado Alexandre de Moraes.

El juez De Moraes, encargado de la investigación, destacó que el complot tenía como objetivo socavar la democracia y la autoridad judicial en Brasil. Las acciones del grupo se intensificaron entre noviembre y diciembre de 2022, tras la victoria de Lula.

¿Cuáles son los detalles del complot golpista?

La Policía Federal reveló que el plan incluía el envenenamiento de Lula y Alckmin, así como el ahorcamiento del juez De Moraes. Un documento elaborado por la fuerza de seguridad menciona que se consideraron diversas formas de ejecución como el uso de explosivos.

El magistrado De Moraes autorizó los arrestos y subrayó que el complot era parte de un plan más amplio para llevar a cabo un golpe de Estado. La investigación reveló que los involucrados eran militares con formación en Fuerzas Especiales.

La captura de los exmilitares se dio durante la 'Operación Contragolpe', lanzada por la Policía Federal, incluye órdenes de prisión preventiva y medidas cautelares. Los sospechosos enfrentan cargos por abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado y organización criminal. Este operativo se produce en un contexto de creciente tensión política en Brasil.

La operación se lleva a cabo poco después de un ataque fallido contra el Supremo Tribunal Federal, lo que llevó a las autoridades a investigar posibles conexiones entre ambos eventos. La situación actual refleja un clima de inestabilidad y polarización en el país, donde el máximo tribunal es objeto de críticas por parte de sectores bolsonaristas.

Reacciones y contexto político

El complot generó una ola de reacciones en Brasil, donde la figura de Lula da Silva sigue siendo polarizadora. La detención de los militares y la revelación de sus planes pusieron de relieve la fragilidad de la democracia brasileña y la necesidad de fortalecer las instituciones del Estado.

Brasil se vio marcado por la confrontación entre el gobierno de Lula y los sectores que apoyan al expresidente Jair Bolsonaro. La situación actual plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y la capacidad de las instituciones para hacer frente a amenazas internas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"