Mundo

Diputados maoríes protestan con un 'haka' en Parlamento de Nueva Zelanda contra ley que les recortaría derechos

Estos diputados interrumpieron al ritmo de cánticos y bailes el Parlamento de Nueva Zelanda al realizar un haka en protesta contra un proyecto de ley que podría limitar sus derechos. Esta acción generó controversia y la expulsión de dos miembros del Partido Te Pati.

El haka, una danza tradicional maorí, se ha convertido en un símbolo de resistencia y desafío. Foto: composición LR/X
El haka, una danza tradicional maorí, se ha convertido en un símbolo de resistencia y desafío. Foto: composición LR/X

Diputados maoríes interrumpieron una sesión del Parlamento de Nueva Zelanda al realizar un haka en protesta contra un proyecto de ley que podría limitar sus derechos. La acción, liderada por la diputada Hana-Rawhiti Maipi-Clarke, generó una intensa controversia y llevó a la expulsión de dos miembros del Partido Te Pati.

El proyecto, presentado por David Seymour, líder del partido libertario ACT Nueva Zelanda, busca establecer una interpretación más estricta del Tratado de Waitangi, un documento fundamental en la historia del país. A pesar de la aprobación inicial del proyecto, la oposición ha crecido, reflejando el descontento de la población maorí, que representa el 20% de los 5,3 millones de habitantes de Nueva Zelanda.

El haka como símbolo de resistencia

El haka, una danza tradicional maorí, se ha convertido en un símbolo de resistencia y desafío. Durante la sesión del Parlamento, la diputada Maipi-Clarke rompió el documento del proyecto de ley y realizó el haka junto a sus compañeros, lo que obligó a suspender la sesión. Rawiri Waititi, co-líder del Partido Maorí, explicó que el haka fue un acto de desafío al Gobierno, resaltando la historia de violencia que ha enfrentado la población maorí a lo largo de los años.

Controversia en torno al Tratado de Waitangi

El Tratado de Waitangi, firmado en 1840, es considerado el acuerdo fundacional entre el pueblo maorí y la corona británica. Sin embargo, la interpretación de sus cláusulas ha sido objeto de debate durante décadas. La propuesta legislativa actual busca redefinir este acuerdo, lo que ha generado preocupación entre las comunidades maoríes, que temen perder derechos adquiridos a lo largo de los años.

A pesar del apoyo inicial que recibió el proyecto de ley, se prevé que carezca de los votos necesarios para su aprobación final en el Parlamento. Algunos partidos que inicialmente respaldaron la legislación han indicado que podrían retirarse de su apoyo en futuras votaciones, lo que podría cambiar el rumbo de esta controvertida propuesta.

Protestas masivas y apoyo popular

Las manifestaciones en contra del proyecto de ley han continuado, con miles de personas marchando en las calles de Wellington. La movilización ha sido impulsada por la preocupación de que la legislación socave los derechos de la población maorí y perpetúe la desigualdad en el país. La próxima gran manifestación está programada para el martes, cuando se espera que una multitud se reúna en la capital para expresar su descontento.

La situación actual refleja un momento crítico en la historia de Nueva Zelanda, donde las tensiones entre el gobierno y las comunidades indígenas están a la vista. La respuesta del Parlamento y la sociedad civil ante esta propuesta legislativa será fundamental para determinar el futuro de los derechos maoríes en el país.

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

Inteligencia de EEUU acusa a Obama de "conspiración" contra Trump en 2016: Tulsi Gabbard revelaría "evidencia abrumadora"

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga