Mundo

Colectivos LGTBI+ hacen frente a Milei: las mejores imágenes de marcha del Orgullo 2024 en Argentina

La marcha en Buenos Aires tuvo una masiva concurrencia, llena de color y música, con pancartas exigiendo derechos, mientras destacadas figuras artísticas apoyaron la lucha LGBTI+ en un contexto político tenso.

Banderas arcoíris y pancartas con consignas como "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas" dominaron el paisaje. Foto: Composición LR/AFP.
Banderas arcoíris y pancartas con consignas como "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas" dominaron el paisaje. Foto: Composición LR/AFP.

El 2 de noviembre de 2024, Argentina vivió una de las Marchas del Orgullo LGBTI+ más significativas de su historia reciente. Miles de personas se congregaron en las principales ciudades del país para celebrar la diversidad y, al mismo tiempo, manifestar su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, percibidas como una amenaza a los derechos conquistados por la comunidad. La marcha en Buenos Aires, la número 33, se destacó por su masiva concurrencia y el fervor de los participantes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde tempranas horas, la Plaza de Mayo se llenó de color y música. Banderas arcoíris y pancartas con consignas como "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas" dominaron el paisaje. La jornada incluyó presentaciones artísticas de figuras como Valeria Lynch, Taichu y Natalie Pérez, quienes expresaron su apoyo a la causa y su preocupación por el contexto político actual.

La marcha estuvo marcada por la participación de jóvenes. Foto: AFP.

La marcha estuvo marcada por la participación de jóvenes. Foto: AFP.

Las mejores imágenes de marcha del Orgullo 2024 en Argentina

A las 16:00 horas, la multitud inició su recorrido hacia el Congreso Nacional. Durante el trayecto, se escucharon cánticos y se observaron performances que denunciaban los recortes presupuestarios en áreas clave para la comunidad LGBTI+, como la salud y la educación. La presencia de comparsas y carrozas aportó un ambiente festivo, pero sin perder el tono de protesta que caracterizó a esta edición de la marcha.

La presencia de comparsas y carrozas aportó un ambiente festivo, pero sin perder el tono de protesta. Foto: AFP.

La presencia de comparsas y carrozas aportó un ambiente festivo, pero sin perder el tono de protesta. Foto: AFP.

La Marcha del Orgullo 2024 en Argentina no solo fue una celebración de la diversidad, sino también una contundente manifestación. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

La Marcha del Orgullo 2024 en Argentina no solo fue una celebración de la diversidad, sino también una contundente manifestación. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

En otras provincias, como Córdoba y Rosario, también se llevaron a cabo movilizaciones multitudinarias. En Córdoba, la marcha estuvo marcada por la participación de jóvenes que expresaron su preocupación por el aumento de discursos de odio y la necesidad de defender los derechos adquiridos. En Rosario, las organizaciones locales destacaron la importancia de mantener la unidad frente a las políticas regresivas del gobierno nacional.

Durante el trayecto, se escucharon cánticos y se observaron performances que denunciaban los recortes presupuestarios. Foto: AFP.

Durante el trayecto, se escucharon cánticos y se observaron performances que denunciaban los recortes presupuestarios. Foto: AFP.

En otras provincias, como Córdoba y Rosario, también se llevaron a cabo movilizaciones multitudinarias. Foto: AFP.

En otras provincias, como Córdoba y Rosario, también se llevaron a cabo movilizaciones multitudinarias. Foto: AFP.

La Marcha del Orgullo 2024 en Argentina no solo fue una celebración de la diversidad, sino también una contundente manifestación de resistencia frente a políticas que amenazan con revertir avances históricos en derechos humanos. Las imágenes de esta jornada reflejan el compromiso de miles de personas que, con alegría y determinación, defienden un país más inclusivo y respetuoso de todas las identidades.

Las organizaciones locales destacaron la importancia de mantener la unidad frente a las políticas regresivas del gobierno nacional. Foto: AFP.

Las organizaciones locales destacaron la importancia de mantener la unidad frente a las políticas regresivas del gobierno nacional. Foto: AFP.

Las imágenes de esta jornada reflejan el compromiso de miles de personas que defienden un país más inclusivo. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

Las imágenes de esta jornada reflejan el compromiso de miles de personas que defienden un país más inclusivo. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

Mientras algunos funcionarios minimizaron la importancia de la marcha, otros reconocieron la necesidad de dialogar con los colectivos LGBTI+ para abordar sus inquietudes. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos han señalado que las acciones gubernamentales recientes, como el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), representan un retroceso en materia de inclusión y respeto.

Desde tempranas horas, la Plaza de Mayo se llenó de color y música. Banderas arcoíris y pancartas. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

Desde tempranas horas, la Plaza de Mayo se llenó de color y música. Banderas arcoíris y pancartas. Foto: Emmanuel Fernández / Clarín.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana