Mundo

Las únicas ciudades de América Latina que quedarían bajo el agua en 2100 junto a California, Florida y más

El aumento del nivel del mar amenaza con sumergir ciudades clave en América Latina y EE. UU. para el año 2100 si no se implementan medidas urgentes contra el cambio climático.

Son 8 ciudades de América Latina que figuran en la lista roja de Climate Central. Foto: composición LR/Freepik/ChatGPT/AFP
Son 8 ciudades de América Latina que figuran en la lista roja de Climate Central. Foto: composición LR/Freepik/ChatGPT/AFP

El aumento del nivel del mar, impulsado por el cambio climático, amenaza con desaparecer ciudades enteras en las próximas décadas. Investigaciones recientes sugieren que varias zonas costeras de América Latina quedarán bajo el agua para el 2100 si no se toman medidas urgentes. Al mismo tiempo, ciudades clave de Estados Unidos también están en peligro, incluyendo regiones en California, Florida y Texas.

Este fenómeno, causado principalmente por el derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua de los océanos, podría transformar el paisaje global, afectando a millones de personas. Según los expertos, tanto en América Latina como en Estados Unidos, las áreas más afectadas son aquellas cercanas al nivel del mar. A continuación, desglosamos cuáles serían las principales ciudades que desaparecerían si el nivel del mar sigue subiendo al ritmo actual.

¿Cuáles son las únicas ciudades de América Latina que quedarían bajo el mar en 2100?

Entre las ciudades de América Latina en riesgo de desaparecer bajo el agua, se destacan ocho principales. Estas urbes, que incluyen importantes centros urbanos y turísticos, están ubicadas principalmente en zonas costeras y serán las primeras en verse afectadas si el aumento del nivel del mar continúa al ritmo actual. Las ciudades en riesgo son:

  • Ciudad de México, México: Aunque no está directamente en la costa, algunas áreas metropolitanas bajas podrían sufrir inundaciones.
 México está en la lista de afectados por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN<br>

México está en la lista de afectados por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN

  • Cartagena, Colombia: Su atractivo histórico y turístico podría quedar sepultado bajo el agua.
 Una ciudad colombiana sería muy afectada por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN<br>

Una ciudad colombiana sería muy afectada por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN

  • Montevideo, Uruguay: La capital uruguaya podría ser una de las más afectadas del Cono Sur.
 Una playa uruguaya será afectada en el futuro. Foto: Portales del Uruguay<br>

Una playa uruguaya será afectada en el futuro. Foto: Portales del Uruguay

  • Buenos Aires, Argentina: Al ser una ciudad costera, su extenso litoral se encuentra en riesgo.
 Buenos Aaires será una de las ciudades más afectadas de Argentina por el cambio climático. Foto: Climate Central/CNN<br>

Buenos Aaires será una de las ciudades más afectadas de Argentina por el cambio climático. Foto: Climate Central/CNN

  • Maracaibo, Venezuela: Al estar cerca del lago, el aumento del nivel del agua sería devastador para sus habitantes.
 Áreas cercanas a un lado venezolano terminarían bajo el mar pronto. Foto: Climate Central/CNN<br>

Áreas cercanas a un lado venezolano terminarían bajo el mar pronto. Foto: Climate Central/CNN

  • Recife, Brasil: Este importante centro cultural y turístico también podría quedar bajo el agua.
 Una de las ciudades más importantes de Brasil está en lista roja. Foto: Milenio<br>

Una de las ciudades más importantes de Brasil está en lista roja. Foto: Milenio

  • Nicaragua y Honduras: países frecuentemente afectados por huracanes, también enfrentan la posibilidad de inundaciones permanentes en sus costas orientales.
 Nicaragua y Honduras están en la lista de afectados por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN<br>

Nicaragua y Honduras están en la lista de afectados por el calentamiento global. Foto: Climate Central/CNN

¿Qué ciudades de Estados Unidos quedarían bajo el agua en los próximos 76 años?

En el caso de Estados Unidos, algunas de las ciudades más afectadas incluyen lugares de alto perfil como California, Florida y Nueva York, además de áreas en Texas y Luisiana. Las ciudades en estas zonas tienen algo en común: están ubicadas en costas vulnerables al aumento del nivel del mar.

  • California: Los efectos del aumento del nivel del mar podrían notarse especialmente en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde las playas y áreas cercanas al mar sufrirían inundaciones.
  • Florida: Miami es una de las ciudades más mencionadas cuando se habla de los efectos del cambio climático, ya que está en riesgo constante debido a su ubicación baja.
  • Nueva York: Aunque se han tomado medidas, gran parte de Manhattan y otras áreas de la ciudad están amenazadas por el aumento del nivel del mar.

¿Por qué aumentaría el agua y hundiría esas ciudades?

El cambio climático es el principal responsable del incremento del nivel del mar. El calentamiento global ha acelerado el deshielo de los glaciares y de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida, lo que contribuye significativamente al aumento del volumen de agua en los océanos. Además, el calentamiento de los mares provoca la expansión térmica del agua, lo que aumenta aún más el nivel del mar. Estos dos factores, en conjunto, impulsan este fenómeno a un ritmo alarmante.

Aunque las estimaciones varían, algunos estudios indican que el nivel del mar podría elevarse entre uno y dos metros para el año 2100. Este aumento no solo inundaría áreas costeras, sino que también tendría graves repercusiones en la agricultura, el acceso al agua potable y los ecosistemas, lo que desataría una crisis ambiental y humanitaria sin precedentes.

¿Qué ciudades de Europa se quedarían bajo el agua en 2100?

El fenómeno del aumento del nivel del mar no se limita a América Latina y Estados Unidos. En Europa, ciudades históricas también enfrentan un futuro incierto. Venecia, conocida por sus canales y su historia milenaria, es uno de los casos más emblemáticos. A pesar de los esfuerzos por proteger la ciudad, como el sistema de barreras MOSE, Venecia podría quedar completamente sumergida en las próximas décadas si el nivel del mar sigue subiendo.

Otras ciudades europeas, como Ámsterdam y Róterdam en los Países Bajos, también están en riesgo. Estos países implementaron avanzados sistemas de control de inundaciones, pero la magnitud del problema a largo plazo plantea desafíos insuperables. El futuro de muchas de estas ciudades dependerá de las acciones que se tomen en los próximos años para combatir el cambio climático y reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

LEER MÁS
Autopsia confirma cómo murió Juliana Marins, la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

Autopsia confirma cómo murió Juliana Marins, la turista brasileña que cayó dentro de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo