Mundo

Israel marca el primer aniversario del ataque sorpresa de Hamás

Israel conmemora el primer aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató una guerra en Gaza, con actos en Re'im y otras localidades. La violencia ha dejado miles de muertos y desplazados.

Desde Tel Aviv hasta Nueva York, se realizan vigilias y concentraciones en homenaje a las víctimas del ataque, que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, mientras la guerra continúa sin un alto el fuego. Foto:La República
Desde Tel Aviv hasta Nueva York, se realizan vigilias y concentraciones en homenaje a las víctimas del ataque, que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, mientras la guerra continúa sin un alto el fuego. Foto:La República

Aún traumatizada y con combates en varios frentes, Israel conmemora el lunes el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás contra su territorio del 7 de octubre de 2023, que desató la actual guerra en la Franja de Gaza.

Las conmemoraciones comenzaron en Re'im, sitio de la masacre del festival musical Nova, donde una multitud guardó un minuto de silencio a las 06H29 (03H29 GMT), hora del inicio del ataque de Hamás en el sur de Israel.

El sector permanece en gran parte intacto, con decenas de vehículos calcinados, carpas, sacos de dormir y ropa dispersa por el campo.

Poco después del inicio, cuatro misiles fueron lanzados desde la Franja de Gaza, tres de los cuales fueron interceptados y otro cayó en una zona despoblada, dijo el ejército israelí en un comunicado.

Hamás reivindicó los disparos desde Gaza.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dirigirá un mensaje al país y el presidente Isaac Herzog estuvo presente en la conmemoración de Re'im.

Se prevén otras congregaciones en Tel Aviv y Nir Oz, un kibutz donde una treintena de habitantes murieron y más de 70 fueron tomados rehenes.

Además, de Sídney a Berlín y de Buenos Aires a Nueva York se realizarán concentraciones o ceremonias para marcar el aniversario de la ofensiva sorpresa que dejó 1.205 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

El domingo, decenas de miles de personas se manifestaron en todo el mundo para rendir homenaje a las víctimas del 7 de octubre o para apoyar a los palestinos tras un año de guerra sangrienta en la Franja de Gaza.

- "Atroz masacre" -

"Venir aquí un año después de esta atroz masacre es profundamente conmovedor", relató en Tel Aviv Solly Laniado, durante una vigilia la noche del domingo en Tel Aviv.

El 7 de octubre de 2023, comandos de Hamás infiltrados desde Gaza ingresaron al sur de Israel y utilizaron explosivos y excavadoras para traspasar la barrera que rodea el territorio palestino y mataron indiscriminadamente en los kibutz, bases militares y el sitio del festival Nova.

En las horas siguientes, el ejército israelí lanzó una poderosa ofensiva contra el territorio palestino con el objetivo de destruir a Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.

Desde entonces, sectores enteros de la Franja de Gaza fueron convertidos en ruinas, y casi todos sus 2,4 millones de habitantes fueron desplazados. Al menos 41.825 palestinos han muerto, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera confiables.

El ejército israelí trasladó sus operaciones principales en septiembre al frente norte, donde el Hezbolá libanés intensificó el lanzamiento de cohetes contra Israel.

La agencia de prensa libanesa ANI informó de la noche del domingo cuatro bombardeos contra los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá atacado los últimos días por Israel.

Desde octubre de 2023, más de 2.000 personas han muerto en Líbano, más de un millar de ellos desde que se intensificaron los bombardeos israelíes el 23 de septiembre, según las autoridades.

Alrededor de 1,2 millones de personas han sido desplazadas.

Israel ha dicho que combate al movimiento proiraní libanés para permitir el regreso de unos 60.000 de sus habitantes desplazados desde la zona norte por los ataques con cohetes.

- Estado de alerta -

El ejército israelí permanece en estado de alerta desde el sábado ante el temor de atentados por el 7 de octubre.

Un soldado israelí murió cerca de la frontera con Líbano, reveló el ejército el lunes.

Al mismo tiempo, la ofensiva israelí en Gaza continúa pese a los múltiples intentos de alcanzar un alto el fuego.

El ejército israelí dijo la mañana del lunes que había bombardeado el hospital Al Aqsa de Deir Al Balah, en el centro de Gaza, tras afirmar que albergaba centros de comando de Hamás.

En la misma ciudad, al menos 26 personas murieron en el bombardeo de una mezquita y una escuela que albergaban desplazados, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Israel anunció también que "cercó" la zona norteña de Jabaliya, donde afirmó que Hamás "reconstruía sus fuerzas". Unas 17 personas murieron en el sitio, incluidos nueve niños, según la Defensa Civil de Gaza.

- "El mundo se detuvo" -

"De haber sabido que la guerra duraría un año entero, nunca me hubiera ido del norte de Gaza", declaró a la AFP Mona Abu Nahl, de 51 años, desplazada en Deir al Balah.

"Ya no tenemos energía para soportar todo esto (...) Hubiera puesto una carpa sobre mi casa destruido y me hubiera quedado, antes de sufrir esta humillación, esta hambre y desplazamientos", declaró.

"Sentimos que el mundo se detuvo el 7 de octubre", expresó otra desplazada, Israa Abu Matar, de 26 años.

"Envejezco cuando veo a mis hijos hambrientos y asustados, con pesadillas y gritando día y noche por el ruido de los bombardeos", lamentó.

En un mensaje por video divulgado el domingo, Hamás saludo el ataque "glorioso" del año pasado, que a su juicio "destruyó las ilusiones que el enemigo se había creado, convenciendo al mundo y a la región de su supuesta superioridad y capacidad".

Junto a la guerra en Gaza y Líbano, ha habido una escalada entre Israel e Irán, aliado de Hamás y Hezbolá, que el martes pasado lanzó 200 misiles a territorio israelí.

Israel amenazó a Irán con ataques similares a los de Gaza y Líbano, mientras Teherán dice estar "listo" para responder, según una fuente militar citada por la agencia Tasnim.

"Hace 12 meses que vivimos una tragedia implacable, que debe cesar", declaró el domingo Joyce Msuya, jefa del organismo humanitario de la ONU, OCHA, en un comunicado.

bur-roc/cco/mas/ag

Primer ministro promete vencer a los "enemigos" de Israel, en vísperas del aniversario del 7 de octubre

Primer ministro promete vencer a los "enemigos" de Israel, en vísperas del aniversario del 7 de octubre

LEER MÁS
Fuerza de la paz de Naciones Unidas considera "peligrosas" las operaciones israelíes cerca de sus posiciones en Líbano

Fuerza de la paz de Naciones Unidas considera "peligrosas" las operaciones israelíes cerca de sus posiciones en Líbano

LEER MÁS
Cientos de israelíes se congregaron para conmemorar el ataque de Hamás del 7 de octubre

Cientos de israelíes se congregaron para conmemorar el ataque de Hamás del 7 de octubre

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"