Mundo

Buenas noticias en la lucha contra el cáncer

Estudios muestran que las mujeres que amamantan tras el tratamiento del cáncer de mama no tienen mayor riesgo de recaída, beneficiando también a aquellas con mutaciones genéticas BRCA.

La República
La República

Desde cócteles inéditos de tratamientos al uso de la inteligencia artificial para personalizar las curas, la lucha contra el cáncer presenta avances notables en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo), que finaliza el martes en Barcelona.

- Posibilidad de amamantar después de un cáncer de seno -

Según dos estudios internacionales presentados en esta gran conferencia, que reunió a más de 30.000 médicos especialistas e investigadores de todo el mundo, las mujeres que amamantan después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama no enfrentan un mayor riesgo de recaída.

Y ello se aplica también a las mujeres afectadas por una mutación genética (BRCA), un fenómeno que aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Antes se temía el embarazo y la lactancia tras la enfermedad, ya que ambos implican cambios en los niveles hormonales.

"Estos resultados son esenciales para las mujeres que desean quedarse embarazadas y amamantar a su bebé después de un cáncer de seno", declaró Fedro Alessandro Peccatori, director de la unidad de procreación del Instituto Europeo de Oncología, en Milán (Italia), y coautor de uno de los estudios.

- Doble inmunoterapia para el cáncer de pulmón -

La inmunoterapia, que consiste en estimular el sistema inmunitario para que luche contra los tumores, ya ha demostrado su eficacia contra el cáncer de pulmón.

Los resultados de un estudio de fase 2 (para evaluar la eficacia del medicamento en personas con la enfermedad de estudio y los efectos adversos y riesgos) mostraron esta vez resultados prometedores para pacientes con cáncer de pulmón "no microcítico" metastásico.

La idea es no asociar una, sino dos inmunoterapias con la quimioterapia.

"Al apuntar a un segundo objetivo del sistema inmunitario y combinar estos tratamientos, parece que mejoramos las tasas de respuesta, es decir, el número de pacientes en los que el tumor disminuye", comentó con satisfacción a la AFP Nicolas Girard, oncólogo del Instituto Curie en París.

- Un cáncer relacionado con el embarazo casi erradicado -

Una combinación de inmunoterapia y quimioterapia ha dado excelentes resultados contra una forma muy rara de cáncer relacionado con el embarazo (1 caso por cada 10.000 embarazos), que se desarrolla a partir de la placenta.

Gracias a esta combinación de tratamientos, el 96% de los cánceres en un grupo de pacientes fueron erradicados. "Un resultado excepcional", celebró Benoît You, oncólogo de los Hospices Civiles de Lyon (Francia), quien presentó el estudio.

- Inteligencia artificial para una medicina personalizada -

Un modelo de inteligencia artificial de "segunda generación" abrió el lunes el camino a los tratamientos del futuro.

Este gigantesco algoritmo trabaja a partir de una base de datos de más de 1.000 millones de imágenes de tumores de unos 30.000 pacientes en Estados Unidos.

"Un cambio de escala" para este modelo capaz de "detectar una serie de anomalías moleculares y mutaciones que el ojo humano no siempre puede ver", comentó a la AFP Fabrice André, director de investigación del centro francés contra el cáncer Gustave-Roussy.

A largo plazo, los médicos confían en esta ayuda de la IA para poder proponer tratamientos personalizados para cada paciente.

- Esperanzas para preservar los órganos afectados -

La inmunoterapia combinada con la radioterapia antes de la cirugía mejora la supervivencia global en un número creciente de cánceres (mama, vejiga, cuello uterino...).

Pero también parece que los tratamientos administrados antes de la cirugía permiten cada vez más "preservar los órganos" en los casos de cáncer, explicó Fabrice André.

"La preservación de los órganos es absolutamente crucial para tener una calidad de vida lo más cercana posible a la normalidad", subrayó.

Un estudio mostró el lunes resultados alentadores sobre la capacidad de preservar el recto en casos de cáncer que afecta a esta parte del tubo digestivo, una vez que los tratamientos permitieron la desaparición completa del tumor.

"Hasta ahora el estándar era la cirugía, pero parece que estamos entrando en una nueva era, en la que la operación podría evitarse", celebró David Sebag-Montefiore, oncólogo y profesor de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Un avance que podría aplicarse a otros cánceres, como los de la esfera otorrinolaringológica (ORL) o de pulmón.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"