Mundo

El primer árbol que nació de "semillas espaciales" en América Latina: fueron traídas por el astronauta Frank Rubio

El maquilishuat, también conocido como árbol de la vida, se destaca por su belleza estética y sus propiedades únicas contra diversas enfermedades.

El astronauta salvadoreño Frank Rubio llevó semillas de maquilishuat al espacio y las sembró a su regreso. Foto: composición LR/NASA
El astronauta salvadoreño Frank Rubio llevó semillas de maquilishuat al espacio y las sembró a su regreso. Foto: composición LR/NASA

Tras pasar 371 días en el espacio, se plantó por primera vez en América Latina un árbol que nació de “semillas espaciales”. Se trata de un maquilishuat, árbol nacional de El Salvador, cuyos granos viajaron fuera de la Tierra junto con el astronauta Frank Rubio.

Ahora, el museo de los niños Tin Marín, ubicado en San Salvador, se convirtió el último viernes 16 de agosto en el primer lugar de Latinoamérica en contar con un árbol nacional cuyas semillas ha germinado en el espacio.+

Debido a su resistencia y adaptación a distintos suelos, el maquilishuat es ideal para proyectos de reforestación y conservación del medio ambiente. Foto: Diario El Salvador

Debido a su resistencia y adaptación a distintos suelos, el maquilishuat es ideal para proyectos de reforestación y conservación del medio ambiente. Foto: Diario El Salvador

“Maqui", el árbol nacional de El Salvador llegado del espacio

El Museo Tin Marín de El Salvador ha sido testigo de un evento histórico al plantar un maquilishuat, cuya semilla estuvo en el espacio durante 371 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con el astronauta Frank Rubio, de origen salvadoreño. Este grano, expuesto a las condiciones extremas del espacio, germinó exitosamente tras su regreso a la Tierra.

El árbol fue plantado en el museo como parte de una colaboración entre Tin Marín, la Embajada de Estados Unidos y la ONG Agua y Árboles para mi Pueblo. Por su parte, Frank Rubio envió un mensaje dirigido a la juventud salvadoreña, destacó la importancia de la ciencia y la preservación del patrimonio natural.

Frank Rubio con las semillas que llevó y trajo del espacio. Foto: @USEmbassySV/X

Frank Rubio con las semillas que llevó y trajo del espacio. Foto: @USEmbassySV/X

“Estamos muy contentos de recibir este árbol que simboliza el fruto de un viaje lleno de ilusiones y mucho esfuerzo. Nos recuerda que las metas sí pueden cumplirse y que las niñas y niños de El Salvador pueden alcanzar todos sus sueños”, señaló el director de Tin Marín, Juan Carlos Novoa.

Es importante precisar que del total de 16 semillas que Rubio se llevó al espacio, hasta el momento solo una ha logrado germinar tras ser sembradas el último 12 de abril. Por ello, se le bautizó con el apodo de "Maqui", elegido de una larga lista de sugerencias realizadas en las redes sociales de Embajada de Estados Unidos y Agua y Árboles para mi Pueblo.

El astronauta salvadoreño Frank Rubio llevó semillas de maquilishuat al espacio y las sembró a su regreso. Foto: Foto: @USEmbassySV/X

El astronauta salvadoreño Frank Rubio llevó semillas de maquilishuat al espacio y las sembró a su regreso. Foto: Foto: @USEmbassySV/X

¿Por qué el maquilíshuat es considerado “el árbol de la vida”?

El maquilíshuat (Tabebuia rosea), también conocido como rosado o corteza amarilla, es un árbol frondoso y llamativo que ostenta el título de árbol nacional de El Salvador. Este suele florecer durante los meses de enero a mayo, cuando sus racimos de flores rosadas adornan el paisaje con un toque de color y vitalidad.

Más allá de su belleza estética, el maquilíshuat posee una madera de gran valor. Su color amarillo ámbar con vetas purpurinas la convierte en un material codiciado para la construcción de viviendas, muebles, cercos, ruedas, carretas y artesanías. La dureza y resistencia de su madera la hacen ideal para estos usos, garantizando una larga vida útil.

Además, sus propiedades se extienden hasta la medicina tradicional salvadoreña, ya que su cáscara se utiliza para preparar remedios naturales contra la diabetes, el paludismo y la tifoidea.

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, sábado 12 de julio de 2025

LEER MÁS
Serguéi Lavrov, canciller de Rusia, se reunió con Kim Jong-un y agradeció su "apoyo" en la guerra contra Ucrania

Serguéi Lavrov, canciller de Rusia, se reunió con Kim Jong-un y agradeció su "apoyo" en la guerra contra Ucrania

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"