Mundo

Juegos Olímpicos 2024: a menos de 1 mes del evento, las aguas del Río Sena no están aptas para el baño

El agua del Río Sena ha registrado los niveles de contaminación más altos según una reciente evaluación realizada el pasado domingo 16. Esta situación representa un riesgo significativo para la organización de los Juegos Olímpicos de 2024.

Paris 2024, autoridades preocupadas por la sanidad del Río Sena. Foto: composición Fabrizio Oviedo/EuroNews
Paris 2024, autoridades preocupadas por la sanidad del Río Sena. Foto: composición Fabrizio Oviedo/EuroNews

Las pruebas de natación de los Juegos Olímpicos 2024 podrían estar en riesgo debido a los últimos análisis realizados a las agua del Río Sena en París que arrojaron altos niveles de contaminación a mes y medio de la competición olímpica más esperada del mundo, indicaron este viernes 21 los organizadores, que se mostraron optimistas sobre el desarrollo de las pruebas en el río.

Este evento es de suma importancia para Francia, ya que posiciona a Paris como un destino turístico y cultural de primer nivel por fomentar la participación deportiva entre los parisinos y llama a miles de turistas a presenciar de los juegos. Por lo que un desequilibro como la contaminación de aguas podría afectar a la organización.

La calidad del agua del Sena "no está a la altura" informaron autoridades. Foto: La Nación

La calidad del agua del Sena "no está a la altura" informaron autoridades. Foto: La Nación

¿Qué dicen las autoridades sobre la contaminación del Río Sena?

"Actualmente, la calidad del agua del Sena no está a la altura. Sin embargo, los análisis de las aguas del Sena no corresponden a los estándares que tendremos este verano", aseguró Marc Guillaume, prefecto y delegado del Gobierno, durante una comparecencia de prensa.

En presencia del presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, Marc Guillaume expresó su confianza en que los niveles de contaminación a finales de julio o principios de agosto, cuando están previstas las pruebas en el Sena, sean inferiores.

Se espera que la contaminación a finales de julio sea menor. Foto: TNT Sports

Se espera que la contaminación a finales de julio sea menor. Foto: TNT Sports

"Tenemos confianza, junto con el Comité de Organización, sobre la posibilidad de mantener esas pruebas a finales de julio o principios de agosto", indicó el prefecto.

París 2024 espera que el Sena sea el escenario de la prueba de natación del triatlón, programada para el 30 de julio para los hombres, el 31 de julio para las mujeres y el 5 de agosto para el relevo mixto. Además, el maratón en aguas abiertas está previsto para el 8 de agosto para las mujeres y el 9 de agosto para los hombres, informó EFE.

¿Cuáles son los motivos de la contaminación de aguas?

Guillaume explicó que las “excepcionales” lluvias de los últimos días han hecho que no se pueda tratar toda el agua caída antes de ir al río, por lo que el Sena no está listo para el baño, pero expresó su confianza en las obras llevadas a cabo para “que lo estén durante el verano”.

Las lluvias influyeron a que no se pueda tratar toda el agua caída. Foto: La Nación

Las lluvias influyeron a que no se pueda tratar toda el agua caída. Foto: La Nación

"En algún momento dejará de llover y tendremos sol. Lo que podemos afirmar es que las obras llevadas a cabo en los últimos cuatro años están plenamente operativas y nos permitirán obtener un resultado excepcional", declaró. Asimismo, detalló que se siguen inaugurando centrales de depuración de agua y captación de residuos, al tiempo que indicó que todos los barcos del Sena están ya conectados a la red de alcantarillado de la ciudad y no vierten sus aguas residuales al río.

Las autoridades francesas han invertido 1.400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para permitir el baño en las aguas del Sena, que desde hace casi un siglo están vetadas.

“El plan llega a buen puerto, aunque todavía quedan obras por terminar”, dijo Guillaume, que pidió que se juzguen los resultados del dispositivo “en condiciones de verano, que es cuando se podrá ver si tiene efecto”.

¿Qué está pasando en las aguas del Río Sena?

El motivo de los contratiempos con el Sena es la alta concentración de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en el río. Los análisis de tres muestras tomadas en diferentes puntos del recorrido mostraron niveles superiores al límite máximo reglamentario de 1,000 UFC por 100 ml, establecido por World Triathlon. Así lo explicó a la AFP Pierre Rabadan, adjunto de deportes de la alcaldía de París.