Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Mundo

El único país de Sudamérica donde se habla inglés y la mayoría de personas son de origen asiático

Esta nación, con una población de 800,000 habitantes, posee reservas de más de 10,000 millones de barriles de petróleo, las cuales podrían incrementarse con nuevos descubrimientos.

Guyana es un destino en la lista de deseos de quienes buscan practicar el ecoturismo, asegura la página web del Ministerio de Turismo local.
Guyana es un destino en la lista de deseos de quienes buscan practicar el ecoturismo, asegura la página web del Ministerio de Turismo local.

Existe un país en Sudamérica ubicado en la costa noreste del continente que se distingue por ser el único de la región que tiene el inglés como idioma oficial. La mayoría de su población profesa la fe cristiana, hinduista e islámica.

Además, a diferencia de la mayoría de los países sudamericanos, el deporte más popular y preferido no es el fútbol, sino el cricket. La capital de este país está rodeada de mar y selva, lo que hace que el transporte aéreo y marítimo sea el principal medio de desplazamiento.

¿Cuál es el único país de Sudamérica donde se habla inglés?

A pesar de su proximidad a Brasil, Venezuela y Colombia, es un país poco conocido: se trata de la República Cooperativa de Guyana. La primera parte de su nombre se refiere a su sistema de gobierno, mientras que la segunda hace referencia a su ubicación en la región geográfica de la Guayana. Según el diccionario inglés de Oxford, su nombre significa "la tierra de muchas aguas".

Guyana limita al norte con el océano Atlántico, al oeste con Venezuela y Brasil, al sur con Brasil, y al este con Surinam. Foto: National Geographic

Guyana limita al norte con el océano Atlántico, al oeste con Venezuela y Brasil, al sur con Brasil, y al este con Surinam. Foto: National Geographic

¿Cuál es el origen de Guyana?

Al igual que sus vecinos Surinam y Guayana Francesa, Guyana fue uno de los territorios conquistados por el Reino Unido, Países Bajos y Francia. Antes de la llegada de los europeos, estas áreas estaban habitadas por los arahuacos y los caribes. Sin formar un Estado organizado, alrededor de 30,000 personas vivían en tribus y se dedicaban a la caza y la recolección.

El primer europeo en explorar las costas guyanesas fue el español Alonso de Ojeda, quien llegó a la región de Demerara y cartografió la zona. Años después, en 1530, se llevó a cabo la colonización oficial del territorio guyanés con la llegada de Diego de Ordás, quien estableció la provincia de Guayana, adjudicándola a la corona de España.

Al norte de Brasil y al este de Venezuela se encuentra un país insólito en la región. Foto: iStock

Al norte de Brasil y al este de Venezuela se encuentra un país insólito en la región. Foto: iStock

¿La mayoría de guyaneses son de origen asiático?

Tal como indica Britannica, los llamados "indoguyaneses" (guyaneses de ascendencia sudasiática) constituyen el grupo étnico más numeroso del país, representando aproximadamente dos quintas partes de la población.

"Sus antepasados llegaron principalmente como trabajadores contratados desde la India para sustituir a los africanos en las plantaciones. Hoy en día, los indoguyaneses siguen siendo el pilar de la agricultura de plantación", señala la plataforma, lo que también explica la popularidad de la festividad hindú en el país.

El idioma oficial de Guyana es el inglés, debido a que estuvo bajo ocupación del Reino Unido desde 1796 hasta su independencia a mediados del siglo XX. Foto: Freepik

El idioma oficial de Guyana es el inglés, debido a que estuvo bajo ocupación del Reino Unido desde 1796 hasta su independencia a mediados del siglo XX. Foto: Freepik

¿Cuál es la riqueza de Guyana?

La nación de Guyana, con una población de 800,000 habitantes, posee reservas de más de 10,000 millones de barriles de petróleo, cantidad que podría aumentar con nuevos descubrimientos. Esto la convierte en el país con las mayores reservas per cápita del mundo, superando incluso a Brunéi, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.