Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Mundo

Las elecciones de México 2024 son las más violentas de su historia: reportan más de 31 candidatos asesinados

La cifra de postulantes fallecidos no es exacta. Algunas consultoras, como Integralia, estiman 34 postulantes muertos, mientras que otras indican sumas mayores y menores.

Morena es el partido político con más militantes afectados por la violencia. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR/Ibericonnect
Morena es el partido político con más militantes afectados por la violencia. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR/Ibericonnect

La violencia ha marcado considerablemente la campaña electoral en México 2024. Es por ello que existe una preocupación constante respecto a la seguridad por las amenazas que los aspirantes han recibido, así como —y en especial— por la gran cantidad de asesinatos cometidos en contra de los candidatos.

Se debe tener presente que en las elecciones que se están realizando este domingo 2 de junio, se están determinando 20.375 cargos, entre ellos 19.746 son locales y 629 federales, en el que se encuentra el nombramiento del nuevo o nueva presidente/a.

Las elecciones de México son las más violentas de su historia

Las cifras recolectadas por organizaciones independientes sobre los asesinatos de políticos no coinciden con las proporcionadas por el Gobierno de México. Según Data Cívica, se registraron 31 homicidios, mientras que Integralia reporta 34 y DataInt contabiliza 38 en su informe más reciente, publicado el 21 de mayo.

La disparidad en los datos ha suscitado discusiones sobre la exactitud y credibilidad de la información gubernamental, así como también resalta la gravedad de la violencia política en la nación azteca. Además, esta discrepancia subraya la importancia de una mayor transparencia en el registro de estos sucesos.

 Las Elecciones México 2024 son las más violentas de toda la historia de México. Foto: Foro Jurídico México

Las Elecciones México 2024 son las más violentas de toda la historia de México. Foto: Foro Jurídico México

Armando Vargas, consultor de Integralia, identifica varios factores que han incrementado la violencia política en distintas regiones del país. Entre ellos se encuentran la existencia de mercados ilícitos no tradicionales, como la extorsión y el tráfico de migrantes.

También mencionó que el programa de protección a candidatos del gobierno federal ha sido ineficaz, ya que no toma en cuenta adecuadamente las dinámicas de control territorial ejercidas por el crimen organizado. Sumado a ello, la falta de coordinación entre las autoridades tanto locales como federales agrava la situación, dado que expone aún más a los candidatos a posibles amenazas.

 Armando Vargas advierte que factores como la falta de coordinación entre las autoridades han incrementado la violencia política en México. Foto: Integralia

Armando Vargas advierte que factores como la falta de coordinación entre las autoridades han incrementado la violencia política en México. Foto: Integralia

Estados con más candidatos agredidos en las elecciones de México 2024

De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Integralia sobre la violencia política durante este proceso electoral, Chiapas, Guerrero y Michoacán son los estados con más candidatos asesinados, con 8, 6 y 4, respectivamente.

Hasta el 1 de mayo, 29 asesinatos de aspirantes a cargos públicos fueron reportados. De estos, 14 eran miembros de Morena, 4 del PRI, 4 del PAN, 3 del PVEM, 2 del MC, 1 del PT y otro del PRD.

Este panorama resalta la seriedad de la violencia política en el país y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger la integridad de los participantes en las elecciones.

Partidos políticos con más candidatos agredidos en las elecciones de México 2024

Según las cifras de Integralia, la mayoría de los incidentes fueron amenazas (181), pero también hubo ataques (54) y homicidios (34), además de que también se registraron 47 casos de otro tipo de agresiones. De todas las personas afectadas por este tipo de ataques, 239 estaban vinculadas al ámbito municipal, 31 al federal, 25 al estatal y 24 no se han podido identificar.

El partido con el mayor número de militantes afectados es Morena, con 61; seguido por el PRI, con 58; el PAN, con 43; MC, con 30; PVEM, con 20; y el PT, con 13. Estos datos resaltan la creciente preocupación por la seguridad en el ámbito político, enfatizando la urgencia de abordar la violencia de manera efectiva y oportuna.

 Morena cuenta con más miembros afectados por la violencia. Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

Morena cuenta con más miembros afectados por la violencia. Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

Candidatos asesinados en las elecciones de México 2024

Integralia elaboró una lista con datos preliminares de los políticos fallecidos. Entre la cifra inexacta sobre asesinatos de políticos aspirantes a un cargo, CNN realizó una línea de tiempo desde el inicio de las campañas electorales:

11 de octubre

  • Wilman Monke Morales: exalcalde de Gutiérrez Zamora, Veracruz, y aspirante a cargo público
  • Alejandro Lanuza Hernández: regidor del Partido Acción Nacional del municipio de Salvatierra, Guanajuato. Aspirante a la candidatura del PAN a la alcaldía de Salvatierra, Guanajuato

26 de octubre de 2023

  • Miguel Ángel Cruz Robles: aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Villa del Carbón, Estado de México

21 de diciembre de 2023

  • Ricardo Taja Ramírez: precandidato a diputado federal de Morena por Guerrero

4 de enero de 2024

  • Alfredo Giovanni Lezama Barrera: regidor del PAN en Cuautla, Morelos. Aspirante opositor a diputado local en Morelos

5 de enero de 2024

  • Sergio Hueso: aspirante a la candidatura de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Armería, Colima
  • David Rey González Moreno: aspirante opositor a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas

11 de enero de 2024

  • Míriam Noemí Ríos: aspirante a regidora de Jacona, Michoacán, por Movimiento Ciudadano

14 de enero de 2024

  • Samantha Carolina Gómez Fonseca: precandidata de Morena al Senado por la Ciudad de México

10 de febrero de 2024

  • Yair Martín Romero: precandidato a diputado federal de Morena por Ecatepec, Estado de México

15 de febrero de 2024

  • Manuel Hernández: aspirante de Morena a diputado local de Misantla, Veracruz

26 de febrero de 2024

  • Miguel Ángel Reyes Zavala: precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán
  • Armando Pérez Luna: precandidato opositor a la alcaldía de Maravatío, Michoacán

3 de marzo de 2024

  • Alfredo González Díaz: aspirante a la candidatura del Partido del Trabajo a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Guerrero

13 de marzo de 2024

  • Diego Pérez Méndez: precandidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas
  • Tomás Morelos Patrón: aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

15 de marzo de 2024

  • Humberto Amezcua Bautista: candidato a la alcaldía de Pihuamo, Jalisco, por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México

18 de marzo de 2024

  • Joaquín Martínez López: alcalde de Chahuites, Oaxaca. Aspiraba a la reelección por el Partido Verde Ecologista de México

23 de marzo de 2024

  • Jaime González Pérez: candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Puebla

1 de abril de 2024

  • Bertha Gisela Gaytán: candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato

9 de abril de 2024

  • Julián Bautista Gómez: aspirante a la alcaldía de Amatenango del Valle, Chiapas

19 de abril de 2024

  • Alberto Antonio García: candidato de Morena a la alcaldía de San José Independencia, Oaxaca
  • Noé Ramos Ferretiz: alcalde con licencia de El Mante, Tamaulipas. Aspiraba a la reelección por la alianza Fuerza y Corazón por México

27 de abril de 2024

  • Francisco Sánchez Gaeta: candidato del Partido Verde Ecologista de México a síndico de Puerto Vallarta, Jalisco

4 de mayo de 2024

  • Mauro Hernández: candidato a regidor del ​​municipio Benemérito de las Américas por el partido Chiapas Unido

16 de mayo de 2024

  • Lucero López Maza: candidata del Partido Popular Chiapaneco a la alcaldía de La Concordia, Chiapas

17 de mayo de 2024

  • Aníbal Zúñiga Cortés: candidato opositor a regidor del ​​municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero

28 de mayo de 2024

  • Ricardo Arizmendi Reynoso: candidato suplente a la alcaldía de Cuautla, Morelos, por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México

29 de mayo de 2024

  • José Alfredo Cabrera: candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México.