Mundo

Rusia denuncia que Estados Unidos está eliminando "rivales políticos" tras la condena a Donald Trump

El expresidente del país norteamericano fue condenado por 34 cargos, entre ellos la falsificación de documentos contables.

Dmitri Peskov es actualmente secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. Foto: composición de Gerson Cardoso LR/Getty Images/The New York Times
Dmitri Peskov es actualmente secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. Foto: composición de Gerson Cardoso LR/Getty Images/The New York Times

Desde el Gobierno ruso se denunció, este viernes 31 de mayo, que Estados Unidos está eliminando “rivales políticos”, luego de la condena a Donald en su juicio penal, en Nueva York, el cual se llevó a cabo cinco meses antes de las elecciones presidenciales en el país americano.

Frente a los medios de comunicación, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, realizó la siguiente declaración: "Es evidente que está en marcha una eliminación de rivales políticos por todos los medios legales e ilegales posibles".

 El diplomático y político ruso manifestó que existe una “eliminación de rivales políticos” en Estados Unidos. Foto: EFE

El diplomático y político ruso manifestó que existe una “eliminación de rivales políticos” en Estados Unidos. Foto: EFE

Donald Trump fue condenado por 34 cargos

El jueves 30 de mayo, Donald Trump, expresidente republicano de Estados Unidos —quien tiene aspiraciones de volver a la cabeza del país norteamericano en las elecciones de noviembre del presente año—, fue condenado de 34 cargos que se presentaron en su contra. Entre estos cargos se encuentra el de falsificación de documentos fiscales, el que tuvo como objetivo ocultar el pago que le destinó a Stormy Daniels, exactriz porno que fue vinculada con Trump, para silenciarla.

El fallo de culpabilidad en Manhattan, que abarca los 34 cargos, tendrá repercusiones tanto a nivel nacional como internacional, ya que señala el inicio de una nueva fase en la política presidencial. Durante su tercera campaña para la Casa Blanca, Trump estará marcado por esta sentencia, lo que presentará a los votantes una decisión crucial: optar entre un presidente en funciones con baja popularidad y un candidato con antecedentes penales.

El hombre que se negó a aceptar su derrota electoral en 2020 ahora está intentando desacreditar su condena y busca imponer su poder político sobre el Estado de derecho del país. Mediante la sentencia, Trump se mostró con escasa emoción en la sala del tribunal al escuchar el veredicto, cerrando los ojos y moviendo la cabeza lentamente. Al salir, se dirigió a los medios de comunicación presentes y calificó el fallo como "una desgracia". "El verdadero veredicto se dará el 5 de noviembre, por el pueblo", afirmó el expresidente, en referencia al día de las elecciones.

 Donald Trump se convierte en el primer expresidente condenado de EE. UU. Foto: Getty Images

Donald Trump se convierte en el primer expresidente condenado de EE. UU. Foto: Getty Images

Lo declarado por Trump deja en evidencia que continuará con su campaña política, ya que no enfrenta obstáculos legales para seguir adelante con esta en noviembre, en la que buscará derrotar al actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

La pena se dictará todavía el 11 de julio en un tribunal de Manhattan. Ante ello, su abogado, Todd Blance, anunció que parte de su estrategia es presentar una apelación de manera inmediata.

El equipo legal de Trump está considerando la posibilidad de aplazar la fecha de su sentencia prevista para el 11 de julio. Sin embargo, algunos asesores creen que mantenerla cerca de la Convención Nacional Republicana podría ser ventajoso políticamente, puesto que permitiría que Trump se presente como un mártir.

Según una fuente de CNN, se debatirá esta estrategia en los próximos días y se tendrán en cuenta tanto factores legales como políticos. Este movimiento sugiere un cambio en la estrategia legal de Trump, lo que indica que la campaña política podría ser su principal prioridad en adelante.

 Donald Trump tiene planes de continuar con su campaña política. Foto: Andrew Harnik

Donald Trump tiene planes de continuar con su campaña política. Foto: Andrew Harnik