Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

¿Quién fue Farruko Pop y qué se sabe de su asesinato en Guatemala?

Farruko Pop se hizo conocido en las redes sociales por grabar éxitos como 'Tengo a mi madre' y versionar canciones en géneros como la cumbia, el reguetón y los corridos mexicanos.

El cuerpo de Farruko Pop fue encontrado la madrugada del sábado 25 de mayo, en dos allanamientos realizados por el Ministerio Público y la Policía en inmuebles de la zona 18 de Ciudad de Guatemala. Foto: composición LR/Videoclip de 'Luna' (Youtube)
El cuerpo de Farruko Pop fue encontrado la madrugada del sábado 25 de mayo, en dos allanamientos realizados por el Ministerio Público y la Policía en inmuebles de la zona 18 de Ciudad de Guatemala. Foto: composición LR/Videoclip de 'Luna' (Youtube)

La Policía y la Fiscalía Antisecuestros de Guatemala hallaron, este sábado 25 de mayo, el cuerpo sin vida del joven cantante y tiktoker Jorge Sebastián Pop, conocido artísticamente como Farruko Pop. Sus restos fueron encontrados en una vivienda ubicada en la colonia El Limón, en la zona 18 de la capital.

¿Qué sucedió con Farruko Pop?

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses ha verificado la identidad del cadáver de Farruko Pop, quien fue reportado como desaparecido por su familia desde el 20 de mayo. Se calcula que el joven, de 18 años, conocido por miles de visualizaciones en sus videos en redes sociales, fue asesinado hace cuatro o seis días.

El cuerpo fue encontrado en la madrugada de este sábado, durante dos allanamientos realizados por el Ministerio Público y la Policía en inmuebles de la zona 18 de Ciudad de Guatemala. Estos allanamientos se llevaron a cabo como parte de la búsqueda del influencer, famoso por su particular estilo de canto y su lucha por alcanzar el reconocimiento a pesar de sus humildes orígenes.

La familia de Farruko Pop había perdido el contacto con él después de que saliera de la casa de sus hermanos en la zona 1 de Ciudad de Guatemala, por lo que presentaron una denuncia. La Fiscalía recopiló varios videos que mostraban la ruta seguida por el cantante. Después de caminar solo por la zona 1, tomó un taxi en dirección a un centro comercial cercano. Posteriormente, según informó un portavoz del ente investigador, abordó un mototaxi o 'tuctuc' para dirigirse a la zona 18.

 Familiares y amigos de Farruko Pop en los exteriores de la Inacif, tras la confirmación del fallecimiento del creador de contenidos. Foto: Prensa Libre

Familiares y amigos de Farruko Pop en los exteriores de la Inacif, tras la confirmación del fallecimiento del creador de contenidos. Foto: Prensa Libre

Durante los allanamientos realizados esta mañana, los investigadores encontraron una gorra roja que el joven llevaba el día de su desaparición y un recibo de luz a nombre de Jorge Sebastián Pop, quien no asistió a sus clases de canto el martes pasado y cuyo teléfono estaba apagado. Además, se encontraron varias armas y municiones, junto con latas de bebidas que permitirán extraer muestras biológicas.

¿Quién fue Farruko Pop?

Farruko Pop residía en Livingstone con sus padres. Siendo menor de edad, Farruko dejó su hogar para trasladarse a Cobán, a 300 kilómetros de distancia, con el propósito de buscar una oportunidad en la productora musical RG Studios, que representaba al también cantante guatemalteco El Rancherito Calibre 58.

Aunque aún era un niño, Farruko Pop consiguió que la productora impulsara su carrera como artista, a pesar de no tener grandes habilidades para el canto, pero sí una gran determinación para triunfar. Esto se hizo evidente en los videos que publicó en TikTok, donde se le veía cantando. Estos videos generaban muchas críticas y comentarios negativos, aunque también recibía apoyo de muchas personas que lo animaban a seguir persiguiendo su sueño.

'Tengo a mi madre' fue la canción más popular de Farruko Pop, con 365.000 de vistas en Youtube. Foto: El Mexicano

'Tengo a mi madre' fue la canción más popular de Farruko Pop, con 365.000 de vistas en Youtube. Foto: El Mexicano

El intérprete guatemalteco llegó a grabar videoclips, como 'Tengo a mi madre', y varias versiones de canciones en géneros como cumbia, reguetón y corridos mexicanos. Su último logro fue ser invitado al casting del concurso La Academia, promovido por TV Azteca Guate. Tras presentarse el pasado 4 de mayo, captó la atención del público, aunque no logró clasificarse para la final. A pesar de esto, una de las juezas destacó que el joven tenía potencial, aunque necesitaba más preparación para futuros concursos.

;