Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Temblor HOY en Colombia, lunes 27 de mayo: revisa AQUÍ el lugar exacto y la magnitud del último sismo, según el SGC

Sigue el MINUTO A MINUTO del temblor hoy en Colombia. Dónde fue, de cuánto y la magnitud del reciente sismo registrado en territorio colombiano, según datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC) este lunes 27 de mayo.

Conoce de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / Semana
Conoce de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / Semana

Mira el temblor hoy Colombia. Este es un país sísmico y conocido por tener uno de los lugares de enjambres sísmicos en Santander. Debido a que está situado en el Cinturón de fuego del Pacífico, los movimientos sísmicos en la región son constantes. ¿Conoces el epicentro del último sismo en Colombia hoy, 27 de mayo? El Servicio Geológico Colombiano (SGC) proporciona información actualizada diariamente. ¡Descubre aquí todos los detalles sobre el más reciente temblor en Colombia!

¿De cuánto fue el temblor en Colombia HOY, lunes 27 de mayo, según el SGC?

El último temblor hoy en Colombia fue reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) a las 16:32 a. m. en Briceño, Boyacá. Este sismo alcanzó los 2.0 grados de magnitud, así como una profundidad de 102 km.

 Revisa los datos del último temblor en Colombia hoy. Foto: SGC

Revisa los datos del último temblor en Colombia hoy. Foto: SGC

¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?

El SGC, vinculado al Ministerio de Minas y Energía y con más de un siglo de historia, busca fomentar el progreso económico y social de Colombia mediante la ciencia y la tecnología.

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y tantos otros países más conforman dicha zona.

¿Por qué hay tantos temblores en Los Santos, Santander?

Los Santos, en Santander, Colombia, está en una zona sísmica activa debido a su ubicación en la falla Bucaramanga-Santa Marta, parte de la subducción Caribe-Colombia-Venezolana.

¿Se pueden predecir los sismos?

La predicción precisa de cuándo y con qué magnitud ocurrirá un terremoto en un lugar específico sigue siendo un desafío científico no resuelto, a pesar de décadas de investigación. Los terremotos son fenómenos naturales complejos que resultan de la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas.

;