Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Datos lr

Consulta Renta Joven 2024: revisa el inicio de pagos y consulta si eres beneficiario de Jóvenes en Acción

Los estudiantes pertenecientes a Renta Joven, que no cumplen con todos los requisitos para integrarlo, recibirán la ayuda económica hasta que finalicen su etapa escolar.

Renta Joven otorga a los estudiantes beneficios económicos para el Sena, en las universidades públicas convenios especiales y en las escuelas normales superiores. Foto: Composición LR/Prosperidad Social
Renta Joven otorga a los estudiantes beneficios económicos para el Sena, en las universidades públicas convenios especiales y en las escuelas normales superiores. Foto: Composición LR/Prosperidad Social

Renta Joven se ha consolidado como uno de los programas de ayuda más relevantes en Colombia, proporcionando transferencias monetarias a jóvenes que cursan estudios de educación superior. El primer ciclo de pagos del subsidio de este año comenzó el 26 de abril y concluyó el 10 de mayo de 2024. Actualmente, los interesados e inscritos en el programa esperan el segundo ciclo de pagos. Prosperidad Social ha emitido anuncios con toda la información necesaria para los beneficiarios.

¿Cuándo comienza el segundo ciclo de pagos de Renta Joven 2024?

La institución informó en una transmisión en vivo sobre las novedades del cronograma de pagos. Actualmente, se desarrolla el segundo ciclo de pagos, que será uno de los más significativos al incluir el pago bimestral del SENA y los pagos de las Instituciones de Educación Superior. Prosperidad Social confirmó que en junio se anunciará la fecha exacta del segundo ciclo de pagos.

Link para consultar lista de beneficiarios de Renta Joven 2024

La página de Prosperidad Social ha publicado el listado de jóvenes beneficiarios de este programa de ayudas. Para consultar si estás inscrito, debes acceder al listado correspondiente con tus datos (nombre y cédula) y verificar si apareces en el listado de inscritos de Renta Joven.

¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos de Renta Joven?

Existe un grupo de jóvenes que pertenece al Régimen de Transición del programa. Este grupo no cumple con todas las reglas de Renta Joven, pero está incluido hasta finalizar su etapa escolar. Estos jóvenes no necesitan firmar el Acta de Compromiso. Para verificar si formas parte de este grupo, solo debes consultar con tu nombre y cédula en el Listado de Régimen de Transición disponible en la página de Prosperidad Social, a través del siguiente enlace: Listado de Régimen de Transición.

Requisitos para ser beneficiario del programa Renta Joven 2024

  1. Tener entre 14 y 28 años.
  2. Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11.°).
  3. Estar incluido en una de las siguientes bases de focalización: 3.1. Estar registrado en el Sisbén vigente o en el instrumento de focalización correspondiente, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. 3.2. Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior. 3.3. Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para población con medidas de restablecimiento de derechos y que curse educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
  4. Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, a distancia tradicional o virtual.
  5. No contar con un registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
  6. No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o en la estrategia que haga sus veces.

¿Qué beneficios otorga el programa Renta Joven 2024?

  • SENA: Se entregan 200 mil pesos por cada mes con matrícula efectiva verificada. Estos incentivos se distribuyen bimestralmente, con seis pagos anuales, sumando un total de 2.400.000 pesos, condicionado al cumplimiento de los compromisos de matrícula.
  • IES (universidades públicas con convenios especiales): En un semestre, se pueden recibir 400 mil pesos por matrícula y otros 400 mil pesos por permanencia. Además, quienes terminen el semestre con un promedio igual o superior a 4 recibirán un bono de excelencia de 200 mil pesos. Se realizan dos pagos por semestre, que es un total de cuatro incentivos anuales.
  • Escuelas normales superiores: Se entregan 400 mil pesos por cada periodo académico matriculado y 400 mil pesos adicionales al finalizar el semestre. En total, se reciben cuatro incentivos al año.

Consulta tu grupo de Sisbén

Para conocer tu grupo de Sisbén, sigue estos pasos:

  1. Accede a la Plataforma del Sisbén: Visita la página web oficial del Sisbén o haz clic en este ENLACE.
  2. Completa los Campos Necesarios: Ingresa tu número de cédula de identidad y cualquier otro dato que te soliciten.
  3. Revisa la Información Proporcionada: Asegúrate de verificar cuidadosamente la exactitud de los datos que has ingresado.
  4. Confirma los Datos: Una vez confirmados los datos, podrás visualizar tu clasificación en el grupo Sisbén en la pantalla.

El programa Renta Joven 2024, bajo la nueva política de transferencias de Prosperidad Social, se dirige a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado e hijos de madres cabeza de hogar. Las transferencias oscilarán entre 200.000 y 400.000 pesos, destinados a cubrir gastos como matrículas y otros según las necesidades de cada joven inscrito.

¿Cuánto es el pago de Renta Joven 2024?

Detalles de las Transferencias:

  1. Permanencia:
    • 400.000 pesos para quienes completen el periodo académico con un promedio igual o superior a 3.0 y se mantengan activos sin restricciones académicas o disciplinarias.
  2. Excelencia:
    • 200.000 pesos por cada periodo académico para estudiantes con un promedio acumulado igual o superior a 4.0.
  3. Montos según tipo de formación:
    • Formación técnica y tecnológica del Sena:
      • 200.000 pesos mensuales, verificados con matrícula efectiva, entregados seis veces al año de forma bimestral.
    • Formación complementaria en escuelas normales:
      • Matrícula: 400.000 pesos por cada periodo académico, asignados a una Tasa Media de Cambio (TMC) por periodo, con un máximo de dos veces al año.
      • Permanencia: 400.000 pesos por cada periodo académico.

¿Quiénes recibirán el primer pago de Renta Joven 2024?

  • Sena: estudiantes en procesos de formación en el periodo de diciembre de 2023 y enero de 2024
  • Instituciones de educación superior (IES): Solo aplicará para la matrícula del segundo semestre de 2023 en las siguientes instituciones:
  1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
  2. Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP).
  3. Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico).
  4. Universidad Francisco de Paula Santander, sede Ocaña.
  5. Universidad al Barrio (convenio con la Alcaldía de Barranquilla).
  6. Convenio ICBF.
;