Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

Descubre cómo hablan en el único país africano donde el español es el idioma oficial

El vocabulario tiene una mezcla entre palabras que tienen un significado en el diccionario, pero se cambia por anglicismos, galicismos, americanismos y también por las mismas lenguas autóctonas.

El territorio africano está compuesto por una parte continental, cuya capital es Bata, y cinco islas. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/EFE/El País - Video: ElMapadeSebas
El territorio africano está compuesto por una parte continental, cuya capital es Bata, y cinco islas. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR/EFE/El País - Video: ElMapadeSebas

En África, existe un país que se diferencia del resto, principalmente en el aspecto lingüístico. Como se sabe, este es un continente que tiene diversos dialectos e idiomas desde los principales procesos de colonizadores de la región. El francés y el inglés son dos lenguas destacadas en la nación, pero el español es el oficial.

¿Cuál es el único país de África cuyo idioma es el español?

El único país africano donde el español es el idioma oficial es Guinea Ecuatorial, es una de las últimas naciones en independizarse de España. Además de sus diversidades políticas, geográficas y étnicas, le brindan al idioma unas características especiales.

El español ecuatoguineano se implantó más tarde que en América Latina y toma su influencia de lenguas nativas. Foto: Asonga RTV

El español ecuatoguineano se implantó más tarde que en América Latina y toma su influencia de lenguas nativas. Foto: Asonga RTV

¿Cuántas lenguas se hablan en Guinea Ecuatorial?

En total existen 12 lenguas para un millón y medio de habitantes. Sin embargo, la implementación de esta enseñanza fue lenta y desigual, esto debido a que algunos profesores de español que acudían a las zonas podían morir debido a las lamentables condiciones de la localidad.

En 1968 el español fue declarado como idioma oficial en Guinea Ecuatorial; sin embargo, cuando Francisco Macía Nguema llega al poder, “prohíbe su uso y todo lo español, incluido comer pan o sardinas”, según Epifanio Barril, profesor de historia del país africano en una entrevista a la BBC Mundo.

¿Cuáles son las particularidades del español en Guinea Ecuatorial?

El vocabulario de Guinea Ecuatorial tiene una mezcla entre palabras que tienen un significado en el diccionario, pero se cambia por otro, ya sea por anglicismos, galicismos, americanismos y también por las mismas lenguas autóctonas, además de la utilización del español.

  • Influencia en la fonética y el léxico de las lenguas nativas: se suelen mezclar las palabras de español y pichi en las frases.
  • Calcos: buscar una palabra y darle un significado que no tiene que ver con el contexto original.
  • Difícil diferenciar entre la "s" y la "z": se tiende más al seseo. Cuando se pronuncian la "s" y "z" como en el español, se hace de modo impostado.
  • Dificultad para la distinción entre la "r" simple y la "rr" o la "l" y la "ll": en ambos casos es por la ausencia de estos fonemas en las lenguas nativas.
  • Tiene cambio en los tiempos verbales: "había" por "hebié".