Mundo

Gobierno de Milei presentará decreto que acabará con 7.000 contratos de trabajadores del Estado

Milei sigue con la 'motosierra' sobre el Estado. La medida se justificaría en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia para “racionalizar recursos” y “revisar todas aquellas contrataciones efectuadas”.

Javier Milei dijo que la oposición está conformada por "corruptos" y "sádicos" al defender su reforma estatal. Foto: composición LR/EFE
Javier Milei dijo que la oposición está conformada por "corruptos" y "sádicos" al defender su reforma estatal. Foto: composición LR/EFE

El presidente Javier Milei prendió la 'motosierra' y aplicó las primeras medidas de shock contempladas en el plan de ajuste del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para reducir el Estado argentino. Según Clarín y Todo Noticias, el presidente daría a conocer una nueva norma que busca dejar sin efecto 7.000 contratos estatales firmados este año para la no renovación de vínculos laborales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta decisión se justificaría en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia n.º 8 del 10 de diciembre de 2023, que modificó la ley de Ministerios —que los redujo a nueve— “con la finalidad de racionalizar recursos, lo que obliga a revisar todas aquellas contrataciones efectuadas”.

Según dichos medios, esta medida se hará oficial durante la última semana de diciembre, al igual que el envío al Congreso de un nuevo paquete de normativas que busca reformar el Estado.

Milei convoca el Congreso para debatir reformas del Estado

En las iniciativas enviadas al Congreso, destaca el proyecto de ley de reforma de las funciones del Estado, que buscará acompañar y profundizar las iniciativas de orden fiscal y recorte del gasto público mediante modificaciones al régimen impositivo del país, de competencia exclusiva del Parlamento.

También se incluiría un apartado con cambios en la Administración pública que habilitarían las privatizaciones de empresas estatales, una de las promesas de campaña del mandatario.

Asimismo, figura la posibilidad de establecer a nivel nacional una Boleta Única de Papel en las siguientes elecciones, donde los votantes podrán ver los nombres de los postulantes y todas las fuerzas políticas en una papeleta individual.

Otra de las medidas a debatir es retrotraer la rebaja al impuesto a las ganancias, que había resuelto el Gobierno saliente de Alberto Fernández, mediante la Ley de Impuestos a Ingresos Personales.

Cuando era legislador, el propio Javier Milei había votado a favor de suprimir la cuarta categoría del impuesto, que era obtenida a través del trabajo personal e incluía a unas 800.000 personas. Sin embargo, ante la necesidad de cumplir con las metas fiscales, esperan que el tributo caiga sobre un número mayor de contribuyentes.

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE

Con información de EFE.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana