Copa América 2024: Sigue EN VIVO el partido inaugural
Mundo

Esta es la moneda de 1 dólar, conocida como 'cheerios', que puedes vender por más de S/35.000

La 'Sacagawea Dollar' es una moneda de 1 dólar que tiene una peculiar historia y detalles únicos que la hacen muy valiosa para los coleccionistas del mundo, por la que podrían pagar grandes sumas de dinero.

Así es la moneda de 1 dólar 'cheerios', que vale más de US$10.000. Foto: composición LR
Así es la moneda de 1 dólar 'cheerios', que vale más de US$10.000. Foto: composición LR

¿Conocías que en el año 2000 una marca de cereales regalaba monedas de 1 dólar a sus clientes y ahora pueden ser vendidas hasta por 10.000 dólares o 37.125 soles, según la cotización actual? Debido a su peculiar historia, esta es una de las más valiosas en el mundo de la numismática en Estados Unidos y el mundo.

La empresa de cereales, mediante un acuerdo, obtuvo monedas recién acuñadas, las empaquetó y las incluyó dentro de sus productos para que sus compradores las hallaran. Años después, los expertos en monedas descubrieron que las piezas tenían características únicas para quienes las tenían.

¿Cómo es la moneda de 1 dólar que puedes vender por más de S/35.000?

La moneda es conocida como 'Cheerios' o 'Sacagawea Dollar' debido a que en el anverso tiene la efigie de una miembro de la tribu shoshone que colaboró como guía en una expedición en Estados Unidos. En el reverso tiene una águila.

Este dolar 'cheerios' tiene las plumas más detalladas y el eje de la pluma central incrustada. Se fabricaron y enviaron 5.500 dólares de la variedad de plumaje detallado (12 de la cola) como parte de la “promoción del Dólar de Oro en octubre de 1999, bajo un acuerdo detallado de que no saldrían a la venta hasta enero de 2000”, según señala USD Mint.

“Antes de fabricar las monedas para su entrega a la Reserva Federal en el año 2000, se suavizó el detalle de las plumas y se rebajó la pluma central de la cola para resolver un problema de fabricación del troquel. El rebaje de la pluma central de la cola da la ilusión de una decimotercera pluma, pero esa no era la intención”, explica la empresa.

PCGS, sitio especializado en monedas y billetes, reporta en su web que el récord que se pagó por esta moneda fue de US$10.200 en abril de 2020.

¿Dónde venden los billetes de dólar o monedas de colección?

  • Plataformas de internet. Los coleccionistas suelen utilizar páginas como Mercado Libre, Ebay y Amazon para encontrar artículos perdidos. Ten en cuenta que algunos de estos sitios cobran una comisión por cualquier producto vendido.
  • Grupos en redes sociales. Los grupos de Facebook también suelen ser usados para la venta de estos productos. Por este medio, existe la oportunidad de negociar los precios siempre y cuando la pieza sea buscada por los coleccionistas y no sea un objeto común que no genere interés.
  • Casas numismáticas. Estos establecimientos se ubican en varios países del mundo. En estos espacios, puedes vender tu moneda o billete de colección si la pieza es de interés para los dueños. Si es muy ordinaria, te pagarán solo el precio por kilo o cantidad.
  • Eventos numismáticos. Estas convecciones se realizan en todas partes del mundo y son espacios interesantes para vender o intercambiar piezas numismáticas.