Mundo

Presidente electo de Guatemala suspende proceso de transición: denuncia intento de “golpe de Estado”

Bernardo Arévalo ha decidido posponer su toma de mando en Guatemala tras el allanamiento que la Fiscalía de su país realizó en las oficinas del Tribunal Supremo Electoral, acto considerado como fuera de la norma.

Arévalo acuso a la Fiscalía de Guatemala, presidida por Consuelo Porras, de orquestar un "golpe de Estado" en su contra. Foto: composición LR/AFP/Europa Press/Contacto/Fernando Chuy - Video: AFP
Arévalo acuso a la Fiscalía de Guatemala, presidida por Consuelo Porras, de orquestar un "golpe de Estado" en su contra. Foto: composición LR/AFP/Europa Press/Contacto/Fernando Chuy - Video: AFP

El electo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este último martes 12 de septiembre la suspensión del proceso de transición con el actual Gobierno, liderado por Alejandro Giammattei. La decisión surge luego de que la Fiscalía allanó el Tribunal Supremo Electoral y abrió cajas con las papeletas de votación de las elecciones de junio, pese a que no es un acto que le corresponda según la Ley Electoral.

De acuerdo con la agencia EFE, para Arévalo, dicho accionar de la Fiscalía muestra que se está intentando llevar a cabo “un golpe de Estado” en su contra, a pesar de que han sido “certificados” como los ganadores de los comicios en agosto. En este sentido, solicitó la dimisión inmediata de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, así como de sus funcionarios, Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, y del juez penal Fredy Orellana, quien avaló el allanamiento.

Arévalo exigió la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana por orquestar un supuesto plan de golpe de Estado. Foto: AFP

Arévalo exigió la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana por orquestar un supuesto plan de golpe de Estado. Foto: AFP

“Solo su salida del cargo permitirá garantizar el orden constitucional del país”, advirtió Arévalo, luego de señalar que detrás de Porras hay “grupos y élites mafiosas”.

Como se recuerda, los constantes allanamientos al partido Movimiento Semilla, que llevó a Arévalo a la Presidencia, iniciaron semanas después de sus sorpresivos resultados en la primera vuelta, cuando las encuestas lo posicionaban en séptimo lugar.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Irma Palencia, aseguró que "se quebró la custodia del voto", tras revisión de la Fiscalía. Foto: EFE

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Irma Palencia, aseguró que "se quebró la custodia del voto", tras revisión de la Fiscalía. Foto: EFE

Arévalo se reúne con la OEA

Tras el cuestionado accionar de la Fiscalía, entidad acusada de interferir judicialmente en las elecciones en Guatemala, representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunieron este miércoles 13 de septiembre con el electo presidente y vicepresidenta.

La misión de observación, que permanece en el país centroamericano desde la segunda vuelta electoral, ha expresado su “preocupación” por las acciones de la Fiscalía, ya que consideran que están lejos de ajustarse a los estándares democráticos.

La OEA ha mostrado su preocupación por la situación que vive Guatemala. Foto: AFP

La OEA ha mostrado su preocupación por la situación que vive Guatemala. Foto: AFP

 Por su parte, Estados Unidos acusó a la Fiscalía de Guatemala de estar "debilitando" la democracia en el país. "Esta acción sin precedentes socava la transición democrática y la voluntad del pueblo guatemalteco", señaló el encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, en su cuenta de la plataforma X, antes conocida como Twitter.

¿Cuándo asume Bernardo Arévalo como presidente?

El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la Presidencia de Guatemala para el periodo 2024-2028, el primero de un Gobierno socialdemócrata en la historia de la nación centroamericana.

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Mundo

España podría enfrentarse a nuevos apagones: desde China, la potencia energética, aseguran tener la solución

España podría enfrentarse a nuevos apagones: desde China, la potencia energética, aseguran tener la solución

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"