Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Mundo

Nayib Bukele supera el 68% de intención de voto para reelección en El Salvador, revela encuesta

Detrás de Bukele, se encuentran los candidatos Joel Sánchez (4,3%), Manuel Flores (2,8%), Luis Parada (2%) y José Renderos (1,5%). 

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones para la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano. Foto: composición LR/AFP/Ministerio de Cultura
El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones para la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano. Foto: composición LR/AFP/Ministerio de Cultura

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene el 68,4% de intención de voto para las elecciones de 2024, de acuerdo con una encuesta dada a conocer este lunes 28 de agosto. En este proceso, buscará su reelección a pesar de los señalamientos de que es inconstitucional.

Según el estudio del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG), los resultados indican que la fórmula de Bukele y su vicepresidente Félix Ulloa "iría por un segundo mandato".

Bukele, a pesar de que sostuvo en el pasado que la reelección inmediata está prohibida en la Constitución, anunció en septiembre de 2022 que buscará mantenerse en el poder en 2024.

Esto se dio después de que la Sala de lo Constitucional, elegida por el Congreso de mayoría oficialista en un proceso cuestionado tras la destitución de sus antecesores, cambiara un criterio de 2004 en el que se especificaba que un presidente debía esperar 10 años para buscar nuevamente la presidencia.

La encuesta del CEC señala que "muy detrás" de Bukele se encuentran los candidatos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Sánchez (4,3%); Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores (2,8%); Nuestro Tiempo, Luis Parada (2%) y Fuerza Solidaria, José Renderos (1,5%).

El 9,9% de los entrevistados dijo que "se abstendrá de votar en las presidenciales", mientras que el 9,2% manifestó que anulará su voto y el 1,9% no respondió.

También, la encuesta revela que el partido Nueva Ideas (NI) obtendrá casi la totalidad de los diputados, en la Asamblea Legislativa, tras la reducción de su número y el cambio de fórmula para contabilizar los votos para parlamentarios. Al respecto, los resultados apuntan que NI ganaría 58 de 60 escaños, mientras que los opositores Arena y FMLN se quedarían con un diputado cada uno.

"Con el método o regla de Hundt, la proyección electoral beneficia al oficialismo y castiga a los partidos pequeños. Sin lugar a dudas", indicó el CEC. El sondeo de esta entidad se llevó a cabo entre el 15 y 21 de agosto de 2023, con una muestra nacional de 1.920 entrevistas, y con un error de muestreo de más o menos el 2,8% y un 95% de confianza.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones para la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen). El domingo 4 de febrero de 2024 se efectuarán las elecciones presidenciales y legislativas, mientras que el domingo 3 de marzo serán los comicios de Paralacen y alcaldías.

En caso de ser necesario, en esta última fecha, se procedería con la segunda vuelta o balotaje de las elecciones presidenciales.