Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

"¿'Plan Bukele' en Perú?": presidente de El Salvador tras propuestas de replicar su estrategia en el país

El presidente salvadoreño goza de gran popularidad gracias al estricto régimen que instauró en su país para combatir a la Mara Salvatrucha. Funcionarios del gobierno de Dina Boluarte se mostraron a favor de replicar el 'plan Bukele' en Perú.

La mayoría de usuarios que participaron en la encuesta de Nayib Bukele está de acuerdo con aplicar su régimen en el Perú. Foto: composición Fabrizio Oviedo para LR/AFP
La mayoría de usuarios que participaron en la encuesta de Nayib Bukele está de acuerdo con aplicar su régimen en el Perú. Foto: composición Fabrizio Oviedo para LR/AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, generó controversia al publicar una encuesta en su cuenta de X, en la cual consulta a los usuarios si su estrategia para combatir la inseguridad, extorsiones y asesinatos producidos por la Mara Salvatrucha se podría replicar en el Perú. Esto, luego de que el titular del Poder Judicial peruano, Javier Arévalo, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, mencionaron que no descartan reproducir algunas experiencias del gobierno salvadoreño.

“¿'Plan Bukele' en Perú?”, consultó el mandatario centroamericano en la red social que antes era Twitter. Los usuarios que respondieron de manera afirmativa superaron el 93%, mientras quienes se niegan a esta posibilidad conforman el 6,1%.

El famoso ‘plan Bukele’ se hizo conocido en toda Latinoamérica luego de que las pandillas en El Salvador provocaran la muerte de más de 100 ciudadanos. Esto ocasionó un quiebre de relaciones entre la Mara Salvatrucha y el gobierno de Bukele, ya que tenían un acuerdo que garantizaba un mejor trato en la prisión para algunos cabecillas de la organización criminal.

Según indicó el director del medio El Faro de El Salvador, Carlos Data, el presidente Nayib Bukele se convirtió en un “socio político” de las pandillas; sin embargo, tras la ruptura pasó a implementar estrategias más agresivas en las que un agente policial o del ejército pueden detener a cualquier persona sin tener una orden judicial, escenario que violenta los derechos humanos y constitucionales.

¿Se podría aplicar el ‘plan Bukele’ en Perú?

Según Enrique Castro Vargas, coordinador del proyecto del Taller de Asuntos Públicos, Perú y El Salvador tienen un contexto distinto: en el primero el crimen está deslocalizado. “Acá (en Perú) no tienes que perseguir personas, tienes que perseguir mercados criminales. Las personas son peones”, precisó. Mientras que en el país centroamericano ocurre un solo fenómeno que produce la inseguridad y violencia.

;