¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Mundo

Estados Unidos: adiós al reino de la fantasía legal de Disney en Florida

Gobernador de Florida firmó ley que pone fin al autogobierno del consorcio Disney en Orlando, en represalia política por declararse en contra de la política “no digas gay”.

Revancha conservadora. El gobernador republicano logró vencer al poderoso consorcio que funcionó como zona franca. Foto: difusión
Revancha conservadora. El gobernador republicano logró vencer al poderoso consorcio que funcionó como zona franca. Foto: difusión

Miami. EFE

“El reino corporativo finalmente llega a su fin”, señaló el gobernador Ron DeSantis haciendo un juego de palabras con el “reino de la fantasía” y otros “reinos” de Disney durante el acto de firma de la ley en el centro de bomberos de Lake Buena Vista, en pleno distrito especial.

El pasado 10 de febrero, el Congreso de Florida, cuyas dos cámaras están dominadas por los republicanos, aprobó la ley impulsada por DeSantis para que el estado se haga cargo del llamado Distrito de Mejoras de Reedy Creek, que lleva más de medio siglo funcionando de manera autónoma.

“Esta legislación pone fin al estado de autogobierno de Disney, hace que Disney viva bajo las mismas leyes que todos los demás y garantiza que Disney pague sus deudas y una parte justa de los impuestos”, señala la Gobernación de Florida.

A partir de ahora, el distrito especial queda en manos de una junta de cinco supervisores elegidos por el propio DeSantis, quien se enfrentó al gigante del entretenimiento por una polémica ley estatal sobre identidad y género en las escuelas conocida coloquialmente como “Don’t Say Gay” (“no digas gay”).

Entre otras cosas, esta ley prohíbe a los maestros hablar a los alumnos más pequeños sobre orientación sexual e identidad de género y establece multas para las escuelas infractoras.

En virtud de la nueva ley, el distrito, por primera vez, tendrá que informar de su presupuesto y finanzas al estado y enfrentará restricciones para construir aeropuertos, estadios y centros cívicos. Además, no podrá expandirse sin la aprobación del estado y no se asignará dinero público en publicidad.

Sin embargo, el distrito conservará el poder sobre los códigos de planificación, zonificación, construcción y seguridad, y el estado actual de exención de impuestos para la propiedad.

Fin a medio siglo de autogobierno

El llamado “lugar más feliz de la Tierra” contaba desde 1967 con la categoría de distrito especial, un autogobierno que le permitió crecer hasta tener media docena de parques temáticos, un centro deportivo, un enorme centro comercial, 25 hoteles, su propia policía y cuerpo de bomberos y cerca de 80.000 empleados.

Todo en un área de casi 11.000 hectáreas situadas en los condados de Osceola y Orange, en el centro del estado.

La Agencia EFE, una agencia de noticias española de alcance mundial, se encarga de suministrar información a más de dos mil medios de comunicación en todo el planeta a través de diferentes plataformas como prensa escrita, radio, televisión e internet. La Agencia EFE tiene presencia en al menos 180 ciudades de 110 naciones.