Mundo

El perturbador caso de los Fugate: la familia incestuosa que nacía con la piel color azul

Si bien la historia de esta familia pasó desapercibida por más de un siglo, este apellido se convirtió viral en las redes sociales por la rareza del caso.

Gen recesivo despertó la rara condición de los Fugate
Gen recesivo despertó la rara condición de los Fugate. Foto: The Teal Mango

Cuerpos cubiertos de una extraña coloración azul, similar a la de los estados de hipotermia, o cuando una persona pasa varios minutos sin poder respirar, es lo que compartía la familia Fugate, quienes desde las primeras décadas del siglo XIX decidieron aislarse del mundo en las zonas montañosas de Kentucky, en Estados Unidos.

Estos habitantes se mezclaron entre ellos y, debido a esto, compartieron una alteración genética con la que la descendencia nacía. Así estuvieron de generación en generación.

¿Cómo se dio a conocer su historia?

En 1958, un hombre entró pidiendo ayuda al Hospital Universitario de Kentucky, en Washington D. C., su esposa embarazada estaba por dar a luz.

Sin embargo, perplejo por su apariencia, el personal médico del centro de salud se acercó a él con la intención de trasladarlo de urgencia.

Luna Fugate Stacky, falleció a los 77 años y tuvo 13 hijos. Foto: captura/El Clarín

Luna Fugate Stacky, falleció a los 77 años y tuvo 13 hijos. Foto: captura/El Clarín

Luke Comb, descendiente de los Fugate, fue puesto a disposición de los doctores, quienes, tras hacerle un chequeo completo, corroboraron lo que decía el hombre: se encontraba perfectamenete bien de salud mental y física.

Lo que los galenos no conocían es que el particular color de la piel de Comb se debía a un problema en la sangre, una enfermedad hereditaria llamada metahemoglobinemia.

El hombre conversó con uno de los hematólogos que se encontraban en ese momento en el hospital. Allí, le comentó que él no era el único con ese color de piel en la familia. Y que, de hecho, varios tenían ese aspecto desde hacía varias décadas.

Se comprobó que, a finales de los años 50, más de cien personas de la familia tenían la piel de ese color.

El caso de esta familia pasó desapercibido por más de un siglo

En 1820, más de un siglo antes de que se diera a conocer su historia, Martin Fugate, casado con Elisabeth Smith, decidió instalarse en la zona del arroyo Troublesome Creek, lugar que en ese entonces era muy desolado. Aquí tuvo a sus siete hijos, cuatro de estos nacieron con algo atípico: la piel azul.

A pesar de ello, la familia nunca buscó una explicación médica para la extraña condición.

Según indican diversos medios, tuvieron una vida larga y saludable. Pero las miradas de los vecinos, inquietos por la gente de piel azul que caminaba por las montañas, hicieron que estos decidan aislarse aun más y no tener contacto alguno con otras personas.

¿A qué se debe su condición?

Los estudios determinaron que, tanto Martin como Elizabeth, portaban el gen recesivo de la enfermedad.

Al practicar la endogamia, despertaron la metahemoglobinemia en las siguientes generaciones.

El último Fugate de color azul

La última persona de la familia con la piel azul fue Benjamin Stacy, quien era casi de color púrpura cuando nació.

Sin embargo, gracias a una intervención que consistía en administrar azul de metileno a su organismo, Benjamin Stacy pasó a tener una pigmentación normal.

Asimismo, cuando la endogamia se terminó y la familia comenzó a abrirse, la alteración genética desapareció, quedando en solo un recuerdo.

Últimas noticias

Esta es la ciudad con el alquiler más económico de Estados Unidos en 2025, según WalletHub

Esta es la ciudad con el alquiler más económico de Estados Unidos en 2025, según WalletHub

Raúl Romero y Roger del Águila causan revuelo con foto y emociona a fans de 'Habacilar': "Regresen a la TV"

Resultados HOY Sinuano Día y Noche EN VIVO: números ganadores del 12 de mayo y último sorteo, vía Telecaribe

Mundo

Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

Precio del dólar en Venezuela HOY, lunes 12 de mayo, según el Monitor Dólar y el mercado paralelo

Estados Unidos

Redada de ICE en Houston: detienen 422 inmigrantes indocumentados, entre ellos extranjeros peligrosos acusados de asesinato y otros delitos

Redada de ICE en Houston: detienen 422 inmigrantes indocumentados, entre ellos extranjeros peligrosos acusados de asesinato y otros delitos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Política

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”