Mundo

Colombia evalúa el regreso obligatorio de tapabocas ante incremento de casos de COVID-19

En conferencia de prensa, la titular de la cartera de Salud anunció que en los próximos días se evaluarán y emitirán nuevas medidas para detener el avance del virus.

La ministra de Salud recomendó seguir usando mascarilla para prevenir la COVID-19. Foto: AFP
La ministra de Salud recomendó seguir usando mascarilla para prevenir la COVID-19. Foto: AFP

El Gobierno de Colombia estaría evaluando el retorno del uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, señaló desde el Ministerio de Salud y Protección Social del país.

En conferencia de prensa, la titular de la cartera de Salud, Carolina Corcho, anunció que en un próximo consejo técnico propondrá el regreso de la obligatoriedad del empleo de tapabocas para toda persona mayor de 2 años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones, buscando así mitigar el avance de la COVID-19 en Colombia.

El Ministerio de Salud de Colombia recordó las medidas que aún se presentan en el país por el Covid-19. foto: captura @MinSaludCol/Twitter.

El Ministerio de Salud de Colombia recordó las medidas que aún se presentan en el país por el Covid-19. foto: captura @MinSaludCol/Twitter.

Asimismo, mediante Twitter, la institución recordó a los colombianos que la utilización de tapabocas se mantiene por el momento en solo tres escenarios: el transporte, en servicios médicos y en los hogares geriátricos.

“Estas infecciones dadas por adenovirus, influenza y COVID-19 se están presentando y generando incluso un leve aumento de casos, lo que nos está congestionando los servicios de urgencias, hospitalización y en general el sistema de salud”, aseguró la ministra.

De igual manera, indicó que noviembre y diciembre, desde el punto de vista epidemiológico, son meses de alto riesgo por las mayores interacciones y aglomeraciones que se dan debido a las fiestas de fin de año y, en ese sentido, se ha detectado un incremento leve de los contagios por COVID-19.

El Ministerio de Salud de Colombia recordó que aun es obligatorio el uso de mascarillas en tres causales: el transporte, en servicios médicos y en los hogares geriátricos. Foto: AFP

El Ministerio de Salud de Colombia recordó que aun es obligatorio el uso de mascarillas en tres causales: el transporte, en servicios médicos y en los hogares geriátricos. Foto: AFP

Como se recuerda, Colombia ha registrado las últimas tres semanas un alza en el número de casos debido a que el 11 y 17 de noviembre se presentaron 1.298 contagios, mientras que entre el 18 y 24 del mismo mes fueron 2.112 y en esta última se suman 3.252.

A principios de 2022, se dictó reducir las medidas de COVID-19 al respecto del tiempo de aislamiento de las personas con síntomas. Por ello, se pasó a siete días de los 10 y 14 anteriores, independientemente de su estado de vacunación.

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"